Crónica XX Cursa Atlética de Poble Nou (20/09/2015)

El pasado domingo 20 de septiembre disputé la cursa del Poble Nou, carrera que transcurre por las calles de dicho barrio de la ciudad Condal. Era la tercera vez que participaba en esta prueba atlética, que ya contaba con 20 ediciones. El circuito era 100% asfalto con un perfil bastante bueno para correr rápido. Al final crucé la línea de meta en 33 minutos y 59 segundos, siendo el 6º clasificado de la general y el 2º de la categoría senior. La carrera contó con 1.258 corredores llegados a meta.

cursa-poble-nou-2015-claves-consejos-a-examen

El pasado 20 de septiembre disputé la 20ª edición de la cursa atlética del Poble Nou, todo un clásico de las carreras que se disputan en la ciudad de Barcelona; una cursa muy de barrio en la que el trato al corredor es excelente.

El recorrido invitaba a pensar en conseguir un crono atractivo, pero dadas las circunstancias del clima y que aún estamos en el inicio de la temporada, había que ser prudentes e ir con cuidado.

Recorrido de la Cursa del Poble Nou.

Recorrido de la Cursa del Poble Nou.

Como ya os comenté en mi anterior post de sensaciones previas a la cursa, llegaba a esta cita con la intención de dar por inaugurada la temporada, y ya de paso, ver en qué punto me encuentro en la actualidad. Sabía que iba a sufrir sí o sí, ya que en la primera competición siempre se paga la falta de ritmo.

La semana previa a la carrera no había tenido las mejores sensaciones ya que fue mi vuelta al trabajo y había empezado con los madrugones de las 4.45h. Eso y que las temperaturas habían subido ligeramente había ayudado a que las sensaciones no fueran las mejores.

Haciendo estiramientos al finalizar un entreno.

Haciendo estiramientos al finalizar un entreno.

De todos modos había enlazado muy buenas semanas de entrenos y sabía que el estado de forma con el que llegaba era bastante bueno; si conseguía darlo todo en carrera podía conseguir un buen resultado.

Como precedente tenía el resultado en las dos ediciones anteriores; en 2013 paré el crono en 35:18 (en aquella ocasión el circuito medía algo menos ya que no estaba homologado por la FCA), y el año pasado conseguí un atractivo 34:54.

Foto tradicional previa a una competición.

Foto tradicional previa a una competición.

La cursa empezaba a las 9.00h. El despertador sonó a las 5.45h y enseguida me puse a desayunar. Sobre las 7.20h salí de mi casa acompañado de mi mujer, y sobre las 7:45h ya estábamos por la zona.

A las 8:00 inicié el calentamiento. 30 minutos de rodaje suave por un parque no muy lejano de la zona de salida. Al inicio me notaba bastante espeso pero a medida que pasaban los minutos me iba encontrando mucho mejor. Las sensaciones eran raras ya que normalmente estoy un poco nervioso y en esta ocasión estaba muy tranquilo y confiado. ¿Será que la experiencia se empieza a notar? Yo creo que sí.

A cinco minutos de arrancar la carrera ya estaba por la línea de salida, donde tuve el placer de saludar a varios conocidos. Además, vi el gran nivel con el que contaba esta edición, y es que habían muchas caras conocidas que tenían mejores marcas que las mías; Juanma Álvarez, Marc García, Oscar López, Oscar Rodriguez, Juan Pedro Mora, Sylvain Quevre, todos ellos con marcas inferiores a 33 minutos, además de Ernest Sans, Miguel Ángel López y Rafa Ciudad, con marcas por debajo de los 34 minutos. Seguro que me dejo a alguien más, pero viendo el nivel empezaba a peligrar colarse entre los 10 primeros.

En la línea de salida.

En la línea de salida.

De todos modos nunca me obsesiono con quedar entre los primeros. Hago mi carrera e intento vaciarme al máximo. Creo que ese debe ser el objetivo primordial de cualquier corredor.

Primeros instantes de la cursa.

Primeros instantes de la cursa.

9.00h y se dio el disparo de salida. Salí algo atrasado pero enseguida empecé a encontrar mi sitio en carrera. Al paso por el KM1, a ritmo de 3:15 min/km, iba acompañado de Ferran Betlloch, y a pocos metros delante de mí tenía a Juan Pedro Mora y Sylvain Quevre. Juanma Álvarez iba líder destacado de la prueba, seguido de Oscar López y Marc García.

Al paso por el KM1.

Al paso por el KM1.

La carrera transcurría por el lateral de Gran Vía Les Corts Catalanes, y mi objetivo en aquel momento era intentar dar caza a Juan Pedro y Sylvain. Ernest Sans apareció con fuerza desde atrás e hizo una gran labor, ya que Ferran y yo nos pegamos a él y por inercia conseguimos acercarnos a Juan Pedro. Mientras tanto hicimos el paso por el KM2 a ritmo de 3:22 min/km.

Al paso por el KM2.

Al paso por el KM2.

Juan Pedro durante muchos tramos me fue animando y la verdad que se lo agradezco de corazón, ya que habían momentos duros y gestos así ayudan muchísimo.

Transitamos por Rambla Prim en un grupo numeroso de cinco corredores hasta Avenida Diagonal, donde se produjo el paso por el KM3 a ritmo de 3:18 min/km.

Al paso por el KM3.

Al paso por el KM3.

De camino al KM4 se van dando sucesivos relevos en el grupo y en ese punto es cuando doy mi grano de arena marcando el tiempo. El ritmo estaba siendo altísimo pero había que colaborar un poco, aunque estuviera yendo al límite. Al paso por el KM4 pitan los relojes y oigo un ruido de sorpresa de Juan Pedro al mirar su reloj. Hago yo lo propio y el parcial marca nada más y nada menos que 3’14. ¿¡Estamos locos?! Juan Pedro coge las riendas del grupo y pone algo de calma. Menos mal…

Al paso por el KM4.

Al paso por el KM4.

Al paso por el KM4.

Al paso por el KM4.

De camino al KM5 el grupo empezó a estirarse; yo iba junto a Juan Pedro, Sylvain tras de mí, y cerrando el grupo Ferran. Habíamos perdido a Ernest.

Pasamos el KM5 en 3’25, haciendo un parcial de los cinco primeros kilómetros de 16’35.

Al paso por el KM5.

Al paso por el KM5.

Al paso por el KM5.

Al paso por el KM5.

Tras el paso por el KM6 a ritmo de 3:20 min/km, Juan Pedro empieza a coger algunos metros de distancia, seguido de Sylvain, y yo tras ellos sin tener apenas fuerzas; Ferran se había descolgado del grupo. Ya sólo quedábamos tres.

Al paso por el KM6.

Al paso por el KM6.

Al paso por el KM7.

Al paso por el KM7.

Y es aquí cuando paso los peores momentos de la carrera. Juan Pedro seguía insistiendo alentándome para que me pegara a ellos, y yo iba con todo, pero no lo suficiente como para mantenerme en el grupo. Pasamos por el KM7 a ritmo de 3:26 min/km y yo sigo en mi calvario personal intentando concentrarme en no perder metros.

Al paso por el KM7.

Al paso por el KM7.

Al paso por el KM7.6 pasamos por la zona de la llegada a meta, donde hay un nuevo avituallamiento. Entre el ruido del publico puedo oír a mi mujer, pero no puedo hacer nada más que sufrir y mirar al frente. La palabra que definiría ese momento sería “dolor”.

Al paso por el KM7.6

Al paso por el KM7.6

Paso por el KM8 a ritmo de 3:26 min/km, y la buena noticia es que sigo teniendo a pocos metros a Juan Pedro y Sylvain. Intento concentrarme en ellos y no mirar atrás. Ya sólo quedaban dos kilómetros y había que morir en el asfalto.

Al paso por el KM8.

Al paso por el KM8.

Al paso por el KM8.

Al paso por el KM8.

De camino al KM9 se suceden varios giros bruscos, en los que el reloj se vuelve un poco loco perdiendo la señal, y marcando un parcial de 3’40. Ese kilómetro sirvió de ajuste, ya que finalmente la distancia acabó siendo casi exacta de 10k y normalmente suele haber bastante diferencia entre lo que marca el reloj y la realidad.

Ya sólo faltaba un kilómetro y sólo veía asfalto. Me intenté concentrar y entre el dolor vi que iba acercándome a Sylvain. Juan Pedro iba algo más adelantado y era imposible alcanzarlo. Y así transcurrió el último kilómetro, entre los ánimos de corredores que iban algo más atrasados y se cruzaban en mi camino.

En el tramo final.

En el tramo final.

La meta quedaba tras una larga recta, y al visualizarla vi que el crono marcaba 33:50; eso me dio un plus y eché los restos para conseguir bajar de los 34 minutos. Finalmente crucé la línea de meta en 33 minutos y 59 segundos, a cinco segundos de Sylvain, siendo el sexto clasificado.

Cruzando la línea de meta.

Cruzando la línea de meta.

15 primeros clasificados de la cursa.

15 primeros clasificados de la cursa.

En el podio de categoría senior, junto a Sylvain y Ferran.

En el podio de categoría senior, junto a Sylvain y Ferran.

En el podio junto a Sylvain y Ferran.

En el podio junto a Sylvain y Ferran.

Sacando conclusiones de la carrera diría que fue una carrera diferente. Normalmente suelo empezar con más cabeza y acabo con fuerza, pero en esta ocasión intenté estar en la pomada desde el principio y sufrí más al final. Sabía que Juan Pedro estaba bastante bien, y que Sylvain tenía grandes marcas, pero eso no fue ningún obstáculo para codearme con ellos e intentar lograr un buen registro. La calculadora la dejé en casa, y en todo momento confié en mis posibilidades.

Posando junto a Juan Pedro con los trofeos por categorías.

Posando junto a Juan Pedro con los trofeos por categorías.

Quiero dar las gracias a Juan Pedro. Se pasó gran parte de la carrera dándome ánimos para que fuera con él, pero en el tramo final las fuerzas no dieron para más. Fue un gran gesto por su parte y lo define por encima de todo como una gran persona, además del pedazo de atleta que es. Eres grande, muy grande. Sólo me queda trabajar duro para poder darte más guerra la próxima vez que coincidamos.

También fue un placer poder saludar a otras caras conocidas como integrantes de mi exequipo los Casticáceres, amigos de las redes sociales, o seguidores del blog que vinieron a saludarme. Me encanta cuando alguien me dice que sigue el blog; dais sentido a que siga manteniéndolo.

Resumen Suunto Movescount.

Resumen Suunto Movescount.

Y no me quiero olvidar de la gran labor de la organización colocando fotógrafos por todas las partes del recorrido. Se agradece y estos son los detalles que marcan las diferencias.

¿Y ahora qué?

Pues a seguir picando piedra. Esta carrera significaba el inicio de la nueva temporada, y ahora sólo queda seguir trabajando. Tengo un gran registro como punto de partida, y a partir de ahí intentaré mejorar en las próximas citas.

Soy consciente que tengo que levantar el pie del acelerador si quiero llegar en el mejor momento posible a los objetivos marcados;  son a finales de este año y principios del que viene. Ahí es donde trataré de conseguir la mejor marca en la distancia de 10k y de Media Maratón, si ningún contratiempo me lo impide.

Tras un entreno de esta misma semana.

Tras un entreno de esta misma semana.

Es por eso que las próximas dos semanas dejaré las series de lado para centrarme en otro tipo de entrenamientos, y ya de paso dar un aire al cuerpo aprovechando el paso por el turno de noche laboral; es criminal hacer entrenos de intensidad en esas semanas.

Y eso es todo. Gracias por vuestras muestras de apoyo.

¡Hasta la próxima amig@s!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.