Sensaciones previas 10k Marató del Mediterrani

El domingo 18 de octubre disputaré la segunda carrera de la temporada. Esta vez será en los 10k de la Marató del Mediterrani.

mitja-marato-mediterrani

Es la 11ª edición de esta prueba atlética. Una cursa que alberga, probablemente, una de las mejores medias maratones del otoño atlético y que dispone, además, de una cursa paralela de 10k. Los de los 21.097 metros hacen el circuito de los 10k como primera vuelta, y luego deben realizar una segunda un poquito más larga.

Circuito planísimo en el que sorteando un par de aspectos negativos se puede intentar conseguir una gran marca:

  • El viento. Debemos tener en cuenta que la carrera se realiza a nivel del mar y eso nos puede ocasionar grandes estragos. De todos modos, si las condiciones climatológicas acompañan, no tiene porque hacer mucho viento ya que la prueba es bien temprano.
  • Dos puentes que cruzan la autovía de Castelldefels. Existen dos subidas pronunciadas que se nos pueden atragantar de mala manera sino regulamos el paso. Esto ocurre en los puntos kilómetricos 4.9 y 8.5.
Recorrido y parciales de mi anterior participación del 2012.

Recorrido y parciales de mi anterior participación del 2012.

Será la segunda vez que participe en esta cursa que ya la corrí hace tres años. De aquella vez recuerdo el fuerte viento y una parte del paseo marítimo bastante desolada, en la que el terreno estaba anegado por un fuerte temporal que hubo el día previo. En aquella ocasión, pese a las malas sensaciones, no salió una mala carrera y paré el crono en 36 minutos y 46 segundos.

En la recta final a meta de mi anterior participación del 2012.

En la recta final a meta de mi anterior participación del 2012.

La carrera empieza a las 9.00h y me parece un acierto; cuánto más temprano sea mejor ya que menos viento y más fresquito habrá.

El precio de inscripción es de 17 Euros. Me parece una salvajada por correr 10 kilómetros, pero tampoco tenía muchas opciones para elegir. El trabajo me ocupa bastantes fines de semana y para éste creo que no había nada más interesante.

Hoy he ido a recoger el dorsal y la bolsa del corredor. En ella venía una camiseta técnica de manga corta y unas gafas de sol. También cabe destacar que tras acabar la cursa ofrecen una «pasta-party» para todos los asistentes.

Bolsa del corredor de La Mitja del Mediterrani 2015.

Bolsa del corredor de La Mitja del Mediterrani 2015.

¿Y cómo llego a esta carrera?

Tras terminar la cursa del Poble Nou el pasado 20 de septiembre han pasado cuatro semanas de entrenos. Han sido cuatro semanas entrenando con continuidad y sin ningún contratiempo, alguna dando un poco de aire al cuerpo adecuando el planning a mi vida laboral y cuotidiana. Creo que es primordial ajustarse bien el plan de entrenos, ya que a veces no sirve de nada entrenar mucho si no puedes descansar lo suficiente. Hay que tener claro cuándo dar las treguas y cuándo puedes llevar el cuerpo al límite.

En el gimnasio la pasada semana.

En el gimnasio la pasada semana.

Por poneros un ejemplo, en mi caso particular, cuando trabajo siete días en turno de noche mi estado físico y anímico se ven afectados y es casi de obligado cumplimiento levantar el pie del acelerador. O los fines de semana que hago 12 horas por día, ya sean de mañana-tarde, o de tarde-noche, además de los cinco días siguientes convencionales. ¿Cómo voy a hacer series esos días?  Insisto, el plan se debe adecuar a vosotros y no vosotros al plan.

Entrenando el pasado viernes durante una serie de 3000m.

Entrenando el pasado viernes durante una serie de 3000m.

Con todo ello, las semanas se han ido completando sin problemas y ha habido un poco de todo; días de sufrir y capear el entreno como fuese, y otros de buenas sensaciones y de sentirse poderoso. Nada anormal en lo que se refiere al mundo del corredor de fondo; una montaña rusa de emociones.

Momento relax al finalizar un entreno.

Momento relax al finalizar un entreno.

Los objetivos fijados en 10k son para finales de año y las carreras venideras servirán de test para ver en qué punto me encuentro e ir siguiendo mi propia evolución. La temporada está más que iniciada pero todavía queda mucho por afinar.

¿Y con todo esto, qué pido para el domingo?

Tras el 33:59 logrado en la pasada cursa, el objetivo es seguir en la misma línea. Siempre insisto en lo mismo y perdonad que sea repetitivo; a mí lo único que me importa es concentrarme para llegar vacío a meta. Si logro eso tengo muchas probabilidades de que salga una gran marca.

En la Cursa del Poble Nou del pasado 20 de septiembre.

En la Cursa del Poble Nou del pasado 20 de septiembre.

Es por eso que para el domingo pido ser competitivo e intentar trasladar las buenas sensaciones de los entrenos a la competición. Espero que la climatología acompañe y salga una gran carrera.

Al finalizar la Cursa del Mediterrani del pasado 2012 junto a mi hermano.

Al finalizar la Cursa del Mediterrani del pasado 2012 junto a mi hermano.

En esta ocasión tendré la inestimable compañía de mi hermano Javi. Le deseo que siga por el buen camino y que su evolución no pare. La confianza es primordial para logar los objetivos y si crees en ti lo lograrás.

Foto tradicional previa a una competición.

Foto tradicional previa a una competición.

¡Un saludo a todos y gracias por seguir mi blog!

Un comentario en “Sensaciones previas 10k Marató del Mediterrani

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.