Sensaciones previas 10k Cursa Popular Can Mercader-Almeda

El domingo 17 de mayo disputaré los 10k de la Cursa Popular de Can Mercader-Almeda, una cursa que transcurre en Cornellà del Llobregat, un municipio de Barcelona.

Can Mercader 2015

Será la segunda vez que participe en esta prueba atlética que ya cuenta con 13 ediciones. Además de los 10k, también se celebrará otra cursa de 5k, y posteriormente cursas infantiles.

La cursa empieza a las 9.00h junto con la de los 5k. Hay unos 1000 corredores inscritos para los 10k y 200 para los 5k, aproximadamente.

El circuito mide cinco kilómetros, con lo que la cursa es a doble vuelta. El perfil es completamente plano, y es que Can Mercader cuenta con unos de los circuitos más rápidos de Barcelona.

Recorrido de la Cursa de Can Mercader 2015.

Recorrido de la Cursa de Can Mercader 2015.

El precio de inscripción es de 11 Euros, precio muy razonable dentro del negocio del running, sobre todo si lo comparamos con los 20 Euros + 3 Euros de guardarropía de la cursa de Bombers del próximo 12 de junio.

¿Y cómo llego a esta carrera?

Los que seguís el blog sabéis que el pasado 26 de abril disputé los 10k del “Mulla’t i Corre”, consiguiendo mi mejor marca personal en la distancia (33:45) pero acabando en un mar de dudas en cuanto mi futuro atlético de esta temporada.

Zona de la lesión del pie derecho.

Zona de la lesión del pie derecho.

El día 26 corrí con un voltaren retard previo, ya que si no hubiera sido imposible hacerla por la lesión que llevo arrastrando desde el 25 de marzo. Desde aquel día me he ido sobreponiendo al dolor de la lesión, y gracias a la AlterG, a Carlos Carbonell, a correr en césped y a replantear los entrenamientos, conseguí llegar en buen estado de forma a la cursa del Circuit de Catalunya.

Momentos antes de iniciar el primer entreno de calidad post-infiltración.

Momentos antes de iniciar el primer entreno de calidad post-infiltración.

A partir de esa fecha, han pasado tres semanas complicadas sin saber lo que realmente hacer. Lo primero que hice es ir a ver al Doctor Brotons, un médico de medicina deportiva que tras explorarme decidió infiltrarme Traumeel en el astrágalo (parte del tobillo lesionada). Tras dos días de elíptica y un tercero de AlterG, inicié los entrenamientos con normalidad. El dolor en el tobillo era diferente, pero igual de molesto. El doctor me dijo que siguiera con mis entrenos y que pasados unos días valorase si había habido mejoría. El caso es que había días que dolía menos, pero otros que era una tortura entrenar; dolor muy molesto desde la primera a la última zancada.

Resonancia magnética de mi tobillo derecho.

Resonancia magnética de mi tobillo derecho.

El caso es que he seguido entrenando y me he plantado en la semana del objetivo que me había marcado para esta segunda parte de la temporada; la Cursa de Can Mercader. ¿La corro? ¿No la corro? Eso me he ido preguntando cada puñetero día que ha pasado desde el 26 de abril, y es que aunque ese día conseguiera mi mejor marca personal, tengo la impresión de que llegué en un estado de forma sin madurar y con pocos días de intensidad hechos.

Dispositivo de Magnetoterapia que alquilé para la aplicación diaria.

Dispositivo de Magnetoterapia que alquilé para la aplicación diaria.

En lo psicológico estoy bastante agotado. Ya es dura la vida de cualquier atleta aficionado que tiene que compaginar el trabajo, su vida cotidiana, los entrenos, y en mi caso los estudios, si encima hay que añadirle el desgaste mental que supone correr con dolor sin saber si vas a poder llegar al objetivo. La puntilla es tener un trabajo cambiando ciclos de sueño, con jornadas de 12 horas en algunas ocasiones, y a arreones de siete días seguidos trabajando; datos a tener en cuenta en un deporte donde premia la constancia y la regularidad del entreno diario, donde no ayuda la irregularidad de mis jornadas.

Aplicando magnetoterapia al maltrecho pie.

Aplicando magnetoterapia al maltrecho pie.

También hay que contar la parte positiva y las buenas sensaciones. Ha habido días malos, pero también ha habido días buenos en los que me he sentido bien. Eso ha sido mi fuerza y mi convicción para seguir adelante, y pese a estar lesionado no arrojar la toalla y luchar por batir nuevamente mi registro el domingo. No tengo nada que perder, sé que la lesión que tengo tampoco puede ir a peor, y como me dijo mi doctor: si eres capaz de aguantarlo, adelante.

Tras un entreno con buenas sensaciones.

Tras un entreno con buenas sensaciones.

Os recuerdo el diagnóstico de la resonancia magnética que me hicieron en el pie derecho:

“Prominencia de la cola astragalina. Cúpula astragalina plana lesión osteocondral en la cabeza del astrágalo. Entesopatía insercional del tendón de Aquiles. Tenosinovitis tibial posterior”.

¿Y con todo esto, qué pido para el domingo?

Llegar a esta cita para mí ya es un premio. Si pongo la vista en el 25 de marzo (día de la lesión), no me imaginaba ni en mis mejores sueños poder llegar al 17 de mayo con opciones de correr rápido. La preparación ha sido bastante buena, aunque no como me hubiese gustado que fuera. Ha habido interrupciones y he tenido que reinventar el planning para llegar al día señalado de la mejor forma posible pese a las circunstancias.

Realmente mis sensaciones al terminar la última carrera fueron de despedida de la temporada. Así lo sentía y de hecho estaba ya mentalizado a parar. Quizás hubiera sido lo suyo, pero teniendo el verano por delante para tratar la lesión y viendo que la obligatoriedad de parar no era del 100%, decidí seguir.

Así que para el domingo pido encontrar mi mejor versión y poder trasladar a la carrera las buenas sensaciones de los entrenos. Si consigo darlo todo ya seré feliz. Si sale buena marca, mejor, pero ya no tengo la presión de bajar de 34 minutos porque ya lo he hecho.

Foto tradicional previa a una competición.

Foto tradicional previa a una competición.

Y eso es todo amig@s. Ya os contaré qué tal sale todo.

¡Muchas gracias por leer y seguir el blog!

Un comentario en “Sensaciones previas 10k Cursa Popular Can Mercader-Almeda

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.