Este domingo 5 de febrero disputaré la Mitja de Granollers, una de las medias maratones más carismáticas del país y que para esta edición alberga el Campeonato de España de Medio Maratón.
Será la segunda vez que participe en esta carrera, y la quinta vez que lo haga en la distancia de medio maratón (21.097m). Una carrera que cuenta con una cifra aproximada de 8.000 corredores inscritos.

Cajones de salida. Extraído de blogmaldito.com
El circuito es de gran exigencia. A grandes rasgos, tiene una primera parte que tiende a subir, y una segunda que baja. Este hecho es muy significativo, ya que correr en superficies con desnivel no te deja afianzar un ritmo de carrera constante, y eso en este tipo de pruebas lo considero fundamental. De todos modos, todo el mundo cuenta maravillas de esta carrera, y es que año tras año, por mucho que el precio de inscripción sea alto, consiguen un gran número de inscritos.

Recorrido de La Mitja.
Además, si ya de por sí es una carrera que cuenta con un altísimo nivel, para esta edición habrá aún más debido a que es el Campeonato de España de la distancia.

Perfil del recorrido.
Hace dos años participé en esta prueba y guardo muy buenos recuerdos. Hice una primera parte bastante conservadora y en la segunda parte acabé con muy buenas sensaciones y marcando buenos parciales. La marca fue de 1 hora, 15 minutos y 27 segundos.

Llegando a meta en La Mitja de Granollers del 2015.
Para esta edición hay un cambio en el circuito; se adelanta algo más la salida y se recorta en la Garriga.
Para el domingo se espera un día con viento, aunque a priori no parece que vaya a ser algo muy exagerado.

Previsión metereológica según la AEMET.
A continuación podéis ver la bolsa del corredor de la carrera.

Bolsa del corredor de la Mitja de Granollers 2017.
¿Y cómo llego a esta carrera?
Tras terminar la pasada cursa de Sant Antoni han pasado dos semanas de buenos entrenamientos. Es cierto que en Sant Antoni no salió la marca que buscaba pero fue un día de mucho viento en el que no sería justo tener en cuenta el crono. Creo que el rendimiento fue bueno y que un 33’39’’ en esas condiciones es una buena marca.

En la pasada Cursa de Sant Antoni.
Llegaba con muy buenas sensaciones y en el mejor momento posible, y es por eso que tras la carrera seguí entrenando con confianza y con la moral intacta de cara a la Mitja de Granollers.
La semana pasada salió una gran semana con mucho volumen, rondando los 120 kilómetros, y con buenas sensaciones pese al cansancio.

En la pasada Cursa de Sant Antoni.
Esta semana ha sido de asueto, de bajar el pistón para llegar lo más descansado posible a la cita del domingo.
¿Y con todo esto, qué pido para el domingo?
Poder trasladar las buenas sensaciones de los entrenamientos a la carrera. Para eso me tocará correr con cabeza y no equivocarme con el ritmo. Creo que esa es la clave de esta prueba.

En el último entreno de calidad antes de la Mitja de Granollers.
¿Mejorar la marca del año pasado en Santa Pola? Será complicado porque el circuito de Santa Pola es muy bueno y el día acompañó bastante, además de llegar con un estado de forma muy bueno. Me gustaría poder mejorar la 1h13’02 que logré allí, así que hacer 1h12’ sería un sueño y más en un circuito como Granollers. Veremos si soy capaz. El listón lo pongo muy alto pero he entrenado mucho para poder intentarlo.

En la Media Maratón de Santa Pola (Alicante).
A titulo personal me hace mucha ilusión participar en el Campeonato de España de Medio Maratón y debutar con la equipación de mi nuevo club, la Unió Colomenca d’Atletisme (UCA).

La equipación de mi nuevo club.
Agradecer a 226ERS, Weapon To Win y CFD Javi Jiménez su apoyo y confianza. Con ellos todo es más fácil.

Foto tradicional previa a una competición.
Ya os contaré qué tal va el domingo.
¡Un saludo a todos y muchas gracias por seguir el blog!