Mañana, domingo 22 de enero, disputaré la primera competición del año en los 10k de Sant Antoni, un barrio barcelonés. Una clásica que año tras año estrena el calendario atlético.
Será la tercera vez que participe en esta prueba atlética. Una cursa que supera los 4.000 inscritos y que cuenta con uno de los circuitos más rápidos de la ciudad. El único tramo complicado lo encontramos del kilómetro 7.3 al 8.3, en la calle Sepúlveda y Av. Paralelo. El circuito está homologado por la FCA.
Si tuviera que poner algún inconveniente a esta carrera sería la salida embarullada que supone salir cerca de 4.500 corredores en una calle no muy ancha y con dos giros al poco de arrancar. Por suerte, la salida estará dividida por cajones según la marca acreditada.

En la edición de 2014.
De las dos ocasiones que he participado en esta carrera guardo muy buenos recuerdos, ya que conseguí la mejor marca personal de aquel entonces en 2014, parando el crono en 34 minutos y 4 segundos, y el año pasado con muy buenas sensaciones y muy cerca de mi mejor marca con 33 minutos y 12 segundos, en plena preparación del Maratón de Sevilla.
Para mañana se espera un día con viento, frío y lluvia. Un triplete que espero que nos dé algo de tregua y si no, intentaremos disfrutar de esta grandísima carrera. De eso no tengo ninguna duda.

Previsión meteorológica según la AEMET.
¿Y cómo llego a esta carrera?
Tras terminar la Cursa del Nassos del pasado 31 de diciembre, donde conseguí rendir a un nivel bastante bueno y volví a recuperar las buenas sensaciones perdidas durante el mes de diciembre, han pasado tres semanas de entrenamientos en los que todo ha salido según lo previsto.

En la pasada Cursa dels Nassos.
Creo que he conseguido una marcha más en los entrenamientos de calidad, además de tener muy buenas sensaciones. He disfrutado mucho en estas semanas y espero que mañana lo pueda trasladar a la competición.

En las pistas de Can Dragó.
¿Y con todo esto, qué pido para el domingo?
Lo que os digo siempre, ser competitivo y tener actitud. Si consigo vaciarme al máximo hay muchas probabilidades de que salga una gran marca.
El estado de forma es bueno, la carrera es idónea, lo único que lo puede estropear es el mal tiempo que han puesto para mañana. Pero intentaremos contrarrestarlo con una buena dosis de actitud.
Ante todo debemos disfrutar con lo que hacemos, del entrenamiento diario, de los compañeros y míster, del estilo de vida que supone llevar este deporte a un buen rendimiento. ¿Las marcas? Son sólo números que acaban cayendo por su propio peso.

Con los compañeros del club un día de rodaje en la montaña.
En esta ocasión no contaré con la compañía de mi hermano Javi. Una lástima que no pueda acudir a una de sus carreras preferidas. Lo echaré de menos.

En la edición de 2014 junto a mi hermano Javi.
Y eso es todo amigos. Ya os contaré qué tal va mañana.

Foto tradicional previa a una competición.
¡Un saludo a tod@s y gracias por seguir mi blog!