El pasado 16 de octubre disputé la original y divertida cursa el Correbarri, que recorría las principales calles del barrio de la Barceloneta. Circuito rápido en el que se podía conseguir un buen registro. Al final crucé la línea de meta en 33 minutos y 37 segundos, siendo el octavo clasificado de la general y el primero del barrio de Horta-Guinardó. La cursa contó con 3.171 corredores llegados a meta.
El pasado domingo 16 de octubre corrí en los 10k de la Cursa del Correbarri. Era la quinta edición de esta prueba atlética en la que nunca antes había participado. Una cursa que transcurre por las principales calles del barrio de la Barceloneta.

Foto cortesía de la organización el día previo a la Cursa.
El circuito es muy rápido exceptuando un cambio de sentido y algún repecho. Si el estado de forma acompaña se puede conseguir un gran crono.

Recorrido de la Cursa del Correbarri.

Altimetría de la cursa.
Esta competición se presentaba como el segundo test de la temporada. Desde que disputara el pasado 18 de septiembre la Cursa de la Mercè, habían pasado cuatro semanas de entrenamientos muy buenas; acumulando bastante volumen y notándome con un punto más en los días de calidad. Digamos que tras la Cursa de la Mercè había notado un repunte en mi estado de forma. Dicen que competir afina bastante y prueba de ello es lo que os estoy contando.

En la pasada Cursa de la Mercè.
La cursa empezaba a las 9.00h. Sobre 7:30h ya estaba con mi hermano Javi buscando parking cerca de la salida.

Zona de salida/llegada de la Cursa.
A las 8.00h iniciamos el calentamiento. Trote muy suave por el paseo marítimo mientras íbamos charlando de nuestras cosas. Las sensaciones eran bastante buenas; pese a la carga de entrenamientos de la semana me notaba bastante bien muscularmente. La semana no se modificó por la competición ya que el trabajo de gimnasio y las series las había hecho sin pensar en el domingo, y únicamente habíamos acortado el interval del jueves.

Con mi hermano Javi antes de iniciar el calentamiento.
Terminamos el calentamiento, nos fuimos a cambiar al coche, y nos pusimos a hacer unas rectas activadoras, a la vez que nos dirigíamos a la salida. Con margen de tiempo nos colocamos en el cajón, donde pudimos saludar a todos los compañeros y conocidos de otras competiciones.

En la salida unos minutos antes de arrancar la cursa.
9.00h y se dio la salida. Salida desde segunda fila muy tranquila con la idea clara de ir a ritmo para bajar de 34 minutos (3:20-3:23 min/km). Ya seleccionándose algo más la carrera, pasé el primer kilómetro en 3’22’’.

Arrancando la carrera.
Para haber salido tranquilo tampoco iba fluido. Tenía algo de pesadez en las piernas y no acababa de encontrarme cómodo. Lógico, en parte, ya que la semana de entrenamientos había sido bastante contundente y estaba en pleno cambio del ciclo del sueño, ya que había trabajado los siete días previos en turno de noche.

Salida de la Cursa del Correbarri.
Fueron pasando los kilómetros, siempre con una sensación positiva, ya que iba adelantando a muchísima gente. Pasé los kilómetros 2, 3, 4 y 5 en 3’19’’, 3’21’’, 3’20’’ y 3’25’’, éste último con falso llano subiendo hacia Arco del Triunfo, marcando un parcial real del 5k de 16’54’’.

Pasado el kilómetro 2.
El plan estaba saliendo a la perfección ya que de hacer una segunda parte al mismo ritmo bajaba de 34 minutos sin problemas. Y fue entonces cuando empecé la otra carrera, esa en la que las piernas ya están calentitas y en la que sale a relucir todo el volumen de entrenamiento que llevas encima.
Durante casi toda la cursa fui solo, adelantando a corredores y continuando mi aventura completamente solo. Y así fui en los siguientes kilómetros 6, 7 y 8, viendo en la lejanía a Albert Sasot, Joan Palomeras, Juanma Álvarez y Eric Monasterio (de más cerca a más lejos), a ritmo de 3:18, 3:19 y 3:16 min/km, respectivamente. Iba desatado, me estaba gustando y veía como me acercaba con facilidad al resto de los corredores.
Una vez pasado el kilómetro 8, pasando por el edificio de Gas Natural Fenosa, conseguí enlazar con Albert Sasot. Me sacaban muchísima distancia y en cuestión de 2, 3 kilómetros había conseguido conectar con uno de ellos. ¡Estaba pletórico!
En ese momento ya iba con todo, y justo antes del repecho que daba lugar al paso por el kilómetro 9 conseguí adelantar a Joan Palomeras; no se dejó ir y pasamos el kilómetro 9 en 3’12’’.
Si os soy sincero ni miraba el reloj, sólo me limitaba a estar concentrado y no perder el hilo de la carrera y de imprimir intensidad en la marcha.
Y así encaré el último kilómetro, con la misión imposible de dar caza a Juanma, y por qué no, a Eric que iba más adelantado.

A pocos metros de la meta.
Ya con todo por el paseo marítimo, me aproximé bastante a Juanma y Eric, pero éstos aguantaron muy bien el tipo. De todos modos, para buscar una motivación en vaciarme al máximo traté de darles caza hasta el final, cruzando la línea de meta en 33 minutos y 37 segundos, con un último kilómetro en 3’08’’ y un segundo parcial del 5k de 16’43’’, no sin antes chocar la mano al ya mítico y gran speaker Alberto Montenegro.

Cruzando la línea de meta.

Clasificación de la Cursa del Correbarri.
¿Y qué conclusiones puedo sacar de esta carrera?
Que la planificación de mi entrenador Rafa Caro está yendo viento en popa.

Recogiendo el premio como primer clasificado del barrio de Horta-Guinardó.
Tras acabar la cursa de la Mercè de hacía cuatro semanas con un tiempo de 34’14’’ mi entrenador y yo lo teníamos claro; si había sido capaz de hacer esa marca sin haber entrenado ritmos de competición, a la que trabajara las series con un poco más de intensidad el tiempo iba a bajar bastante. Y eso es lo que ocurrió.
Terminé muy entero y con ganas de más, lo que me dice que el tiempo era susceptible de mejora. Una mejora que no creo que estuviese en más de 10-20 segundos, pero que me da mucha moral para intentar el asalto a mi mejor marca personal de 33’01’’ conseguida en la pasada cursa dels Nassos.

Primeros clasificados del barrio de Horta-Guinardó.
Creo que corrí de manera inteligente ya que estamos todavía en las primeras competiciones y salir a un ritmo demasiado elevado es un error. Ya habrán carreras para intentar hazañas.
¿Y ahora qué?
A seguir entrenando como hasta ahora. Estoy muy motivado y confío mucho en mi entrenador. Y lo más importante, confío en mí.
Han pasado algo más de dos semanas desde esta competición y los entrenamientos han ido muy bien. Si bien después de la Cursa de la Mercè noté un aumento en mi rendimiento, en la cursa del Correbarri puedo decir lo mismo; los días de calidad estoy rindiendo realmente bien. Espero seguir en esta línea y poder conseguir los objetivos marcados.

En un interval en las pistas de Santa Coloma.
Todavía no sé cuál será la próxima competición, ya que no tengo muchas fechas disponibles para poder correr. Quizás reaparezca en Jean Bouin, quizás en la Cursa de Sant Martí, no lo tengo claro.
De todas maneras ya sabéis que yo no soy de competir mucho y que soy más partidario del entrenamiento diario y de forjar un buen estado de forma sin condicionantes. Quieras o no la semana que compites pierdes entrenamientos o no entrenas todo lo fuerte que deberías, y en ese sentido yo quiero acumular buenas semanas de entrenamientos.
No me gustaría finalizar la crónica sin agradecer el trabajo de las personas que me apoyan semana tras semana; a mi fisio Javi Jiménez que me permite rendir al 100% sin caer lesionado. A Weapon To Win por proporcionarme geles para un mayor rendimiento y recuperación de los entrenamientos y a Biotona por ofrecerme productos 100% naturales para una correcta alimentación.

Con mis productos de Biotona.
Y como no, a mi entrenador Rafael Caro por darme esa confianza que tanto necesita un atleta.
Gracias también a todos los fotógrafos de la cursa. De verdad que sois parte imprescindible de esto; sin vosotros no tendríamos el recuerdo de todo lo vivido. ¡Gracias!
Y finalmente dar las gracias a todas las personas que me apoyáis diariamente, tanto familia/amigos como seguidores de las redes sociales. Ya lo sabéis: #vamoscontodo
Como siempre fue un placer coincidir con tantas caras conocidas de otras carreras, y pasar la mañana acompañado de mi hermano Javi, a quien le salió una gran carrera. Soy muy optimista de cara al invierno.

Entrenando con mi hermano Javi.
¡Hasta la próxima amigos!