Sensaciones Previas 38ª Cursa de la Mercè (18/09/2016)

El próximo domingo 18 de septiembre disputaré la primera competición de esta temporada; los 10k de la multitudinaria Cursa de la Mercè.

noticia1209

Será la 38ª edición de esta prueba atlética. Una cursa que recorre las principales calles de Barcelona, y que simboliza el inicio de la temporada para muchos, y para otros el primer intento de asalto a su mejor marca personal.

El recorrido es rápido, aunque tiene un último kilómetro complicado en el que se recorre gran parte de la Av. Paral·lel. Un último kilómetro cuesta arriba, donde si vas con las fuerzas justas se puede hacer interminable. Aún así, si llegas en un buen estado de forma y el clima lo permite, se puede hacer un buen crono.

mapacursa2016-1

Circuito de la Cursa de la Mercè.

Será la cuarta vez que participe en esta prueba atlética. En 2011, 2012 y 2014 ya lo hice y en las tres ocasiones el rendimiento fue bastante bueno. En 2011 paré el crono en 37’44», en lo que representaba mi vuelta al mundo del corredor, en 2012 registré 36’34», y en 2014 34’22». Hay que decir que en el año 2002 participé en una edición de la cual ya ni recuerdo el crono (sobre los 40-42 minutos andaría), ya que correr formaba parte de mi entreno para el otro deporte que practicaba (Taekwondo). Recuerdo que en aquella época se celebraban más distancias y la modalidad de 10k era la del «quart de marató».

En las tres ocasiones anteriores llegaba más rodado; en 2011 había entrenado muchos meses y venía de hacer un 5k la semana previa, en 2012 me había pasado todo el verano preparándola, y en 2014 venía de haber corrido la cursa de Poble Nou y de hacer un buen papel (tercer puesto de la general). Son situaciones diferentes pero obviamente quiero mejorar el registro de 34’22» de hace dos años y a poder ser con holgura. ¡Ya veremos!

Para el domingo se espera una participación de 17.000 corredores inscritos. No me gusta mucho el tipo de carrera multitudinaria ya que las salidas suelen ser complicadas, pero correr por las calles más emblemáticas de la ciudad siempre es un plus y lo compensa. Por suerte habrán cajones de salida que siempre ayuda a hacer más llevadero el arranque de la carrera.

El precio de inscripción es el de todas las temporadas; 5 Euros. Precio muy económico y raro de ver en la actualidad. Además hay que destacar que toda la recaudación será de carácter benéfico.

fullsizerender

Bolsa del corredor de la Cursa de la Mercè 2016.

Para el domingo se espera un día fresco y con probabilidad de lluvia, según la AEMET.

tiempo

A continuación os dejo la camiseta que “regalan” con la bolsa del corredor.

noticia1209_samarretas

Camiseta que «regalan» con la bolsa del corredor.

 

¿Y cómo llego a esta carrera?

Como ya os he comentado antes es la primera competición de la temporada. Una temporada que la he iniciado con nuevo entrenador y con otro método de entrenamiento diferente a lo que venía haciendo hasta ahora.

pretemporada

Realizando un entrenamiento en las pistas de atletismo Antoni Amorós.

 

Durante el tramo final de la pasada temporada estuve frecuentando en repetidas ocasiones las pistas de atletismo Antoni Amorós, en Santa Coloma de Gramanet. Allí conocí a Rafael Caro, entrenador de atletas de primer nivel como Ilias Fifa. La mayoría de veces me quedaba comentando con él sobre métodos de entrenamiento al finalizar cada sesión, hasta que en el pasado mes de julio me decidí a comentarle la posibilidad de entrar al club y de que me entrenara.

vallas

Con mi entrenador Rafa Caro.

 

La idea me ilusionaba mucho y por qué no decirlo, necesitaba un giro en mi vida atlética para seguir enchufado y motivado al 100%. Ya llevaba un año y medio siendo mi propio entrenador y al final eso acaba desgastando bastante. Reconozco que me encanta idear planes de entrenamiento y que el rendimiento en ese año y medio había sido muy bueno, pero creo que un atleta está para cumplir órdenes y sólo preocuparse de entrenar. Además, creo que es positivo seguir aprendiendo otras filosofías de entreno.

pista_100s

Finalizando uno de los entrenamientos en el mes de agosto.

 

A la competición del próximo domingo llego un poco verde. Como todo el mundo, a estas alturas de temporada llevo pocas semanas de entrenamiento y los ritmos de competición no los he trabajado como quisiera.

Estoy haciendo semanas de bastante volumen pero sin trabajar los ritmos de competición apenas, y estoy seguro de que el domingo me pasará factura. Hay que coger ritmo y la Cursa de la Mercè vendrá muy bien como test y para ver reflejado en un crono mi estado actual de forma.

hierba_gorra

Entrenando en las pistas de atletismo de Barberà del Vallés.

 

Hasta ahora he tenido días en los que he rendido muy bien, y otros en los que me he notado saturado muscularmente de tanta carga de entrenamiento. Éste ha sido el caso de esta semana, en la que realicé el miércoles un último entrenamiento de calidad antes de la competición del domingo y donde me encontré bastante agotado. También hay que añadir que el trabajo y mis siete madrugones a las 4:50h, y las 68 horas laborales que me he metido entre pecho y espalda, ayudan a que las sensaciones no sean buenas. Espero llegar al domingo lo más descansado posible. El corredor popular es lo que tiene y seguro que muchos de vosotros también tenéis una difícil conciliación de vuestra vida personal, laboral y deportiva. ¡Querer es poder!

pista_suf.JPG

Terminando un entrenamiento en Barberà del Vallés.

 

Mi idea es intentar estar por debajo de los 34 minutos. Sería un resultado muy bueno pensando toda la carga que llevo encima y que todavía falta mucho por afinar. El míster me ha dicho que no me preocupe por el resultado ya que sería lógico no rendir como quisiera, así que yo confío en él y en su método. Un método que mira más a largo que a corto plazo, y del que espero grandes resultados.

descalzo

Enfriando descalzo después de un entrenamiento de calidad.

 

¿Y con todo esto, qué pido para el domingo?

Ser competitivo. Como os digo siempre, llegar a meta vacío y exprimirme al máximo. Y con eso a ver dónde consigo parar el crono.

La verdad es que estoy en un mar de dudas, no sé de lo que seré capaz de hacer el domingo. Así que correré sin presión, a disfrutar, y a ver qué se cuece.

santaco_puente.JPG

Haciendo un rodaje por la hierba del Río Besós.

 

Ya os contaré qué tal va el domingo.

IMG_0732.JPG

Foto tradicional previa a una competición.

¡Un saludo a tod@s y gracias por leer y seguir mi blog!

P.D. Llevo tres semanas usando una nueva aplicación en las redes sociales. Se trata de Instagram Stories, una aplicación dentro de Instagram donde podéis ver mi día a día y donde hablo a menudo de nutrición y deporte. Si queréis seguirme de más cerca no dudéis en pasaros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.