El próximo 19 de junio disputaré la primera Cursa Solidaria de 10km por la ELA en Sant Adrià del Besós, un municipio dentro del área metropolitana de Barcelona.
Es la primera edición de esta carrera que cuenta con una cifra aproximada de 1.500 corredores inscritos. La cursa es de carácter benéfico ya que 4 € de la inscripción irán destinados a la investigación sobre la ELA.

Desde aquí mi homenaje a Zenón Cubillas que falleció hace unos días por la ELA. DEP.
Si analizamos el circuito podemos ver que es muy llano, aunque tiene sus trampas; dispone de seis repechos que harán que el ritmo de carrera se vea alterado, además de cuatro giros cerrados que obligarán a parar en seco.
La distancia de 10 km no está homologada, aunque yo os prometo que colgaré el registro de mi GPS en la respectiva crónica y así podremos valorar si está bien medido o no.
Para el domingo se espera un día caluroso y ventoso, según la AEMET, aunque por suerte han bajado ligeramente las temperaturas. La carrera empieza a las 10:00h. Demasiado tarde para mi gusto y más estando en estas fechas de calor, aunque está totalmente justificado; las compuertas que dan aceeso al Parc Fluvial no se abren hasta las 10 de la mañana.
Espero que el viento y el calor nos respeten el domingo y se pueda correr en condiciones. Para ello la organización facilitará tres puntos con mangueras/aspersores para remojarse y dos avituallamientos de carrera.

Previsión meteorológica de la AEMET.
La carrera dispone de una gran bolsa del corredor. La podéis ver en la imagen que os pongo a continuación.

Bolsa del corredor de la Cursa Solidaria de Sant Adrià de Besós.
Y finalmente comentar que la cursa dispondrá de cajones de salida. Me parece un gran acierto ya que siendo una cursa no masificada hará que la salida sea bastante fluida.

Cajones de salida.
¿Y cómo llego a esta carrera?
Tras terminar la Cursa Delta-Prat del pasado 29 de mayo han pasado tres semanas.
- La primera fue una semana normal de entrenamientos con dos días fuertes de calidad en la que tuve muy buenas sensaciones y me encontré físicamente muy bien.
Enfriando después de las series.
- La segunda transcurrió durante el turno laboral nocturno, y tras terminarlo competí en la Milla Urbana de Palau-Solità y Plegamans. Decidí probarme en una distancia atípica para mí pero que considero oportuna para la época del año en la que nos encontramos. Físicamente me encontraba agotado por estar cambiando el ciclo del sueño y no haber dormido nada esa noche, aunque el rendimiento no estuvo mal, ya que logré un cuarto puesto con un tiempo de 5’03 (a ritmo de 3:08 min/km), que teniendo en cuenta el perfil de la carrera me parece una marca aceptable para mis posibilidades.
Podio Categoría Senior Milla Urbana de Sant Pere.
Sufriendo durante la Milla Urbana de Sant Pere.
- Y esta última semana he entrenado bastante bien con un único día de calidad a mitad de semana.

Haciendo unas rectas antes de iniciar el trabajo específico.
En todas estas semanas he pasado por la camilla de mi inestimable CFD Javi Jiménez, y es que para poder estar entrenando a tope y con continuidad tienes que cuidar todos los detalles. Es importantísimo realizarse masajes de descarga asiduamente. ¡Va muy en serio!
¿Y con todo esto, qué pido para el domingo?
Si os soy sincero no me preocupa para nada hacer una marca u otra. Sé que a estas alturas, y más en una carrera que se disputa a las 10:00h, va a ser complicadísimo correr rápido. Evidentemente lo daré todo, pero es que eso ya lo hago en mis entrenamientos diarios.

Durante una serie de 2000m.
Si sale una gran marca bienvenida sea, pero lo único que me importa es encontrarme bien en carrera y que las sensaciones sean buenas. Ya llegarán las carreras de pelear contra el crono. Ahora toca divertirse.

En la pasada Cursa dels Nassos.
Muchas gracias a la organización por haberme invitado a la cursa.
¡A por la última carrera de la temporada!

Foto tradicional previa a una competición.
¡Un saludo a tod@s y gracias por leer y seguir mi blog!