El próximo 17 de abril disputaré los 10k de La Llagosta, el municipio más pequeño de la comarca del Vallés Oriental con tan sólo de 3 km2 de superficie, situado en la provincia de Barcelona.
Será la primera vez que participe en esta prueba atlética. Una carrera que cuenta con una cifra aproximada de 1000 corredores inscritos de la que sólo he oído buenas palabras. Hace dos años se disputó el campeonato de Cataluña de 10k en ruta, con lo que podemos afirmar que la distancia está homologadísima.

Recorrido de «Els 10 de La Llagosta»
El circuito según dicen es bastante atractivo y se puede intentar correr rápido ya que no cuenta con excesivos desniveles.
El precio de inscripción es de 14,00 Euros y la bolsa del corredor se entrega el mismo día de la cursa.
Para el domingo se espera una previsión meteorológica bastante buena en la que se espera algo de viento, según la AEMET.
¿Y cómo llego a esta carrera?
Tras terminar el Maratón de Sevilla el pasado 21 de febrero inicié un periodo de recuperación. Los que seguís el blog ya sabéis que en el tramo final de la preparación del maratón tuve bastantes problemas físicos y finalmente lo corrí junto a mi hermano sin ningún tipo de presión; el objetivo fue vivir la experiencia y reconocer la distancia de 42.195 metros.
Además, llevaba desde julio entrenando sin tregua; tras ocho meses de entrenamientos había que hacer un periodo de asueto.

Medallas del Maratón de Sevilla.
Fueron semanas de menos carga de entrenamiento, de resetear física y mentalmente para encarar con garantías el tramo final de la temporada. Y es que tenía que recuperar el isquiotibial de mi pierna izquierda que como recordaréis fue donde sufrí una distensión a 10 días del maratón.

Aplicando radiofrecuencia (Indiba) en la pierna izquierda.
Han pasado siete semanas desde entonces en las que progresivamente he ido acumulando una cantidad de kilómetros bastante notable, y en la que actualmente me encuentro 100% recuperado del maratón en todos los sentidos; me encuentro con ganas de seguir mejorando y por fin parece que tengo controlado el isquio.

Durante una sesión de entrenamiento hace dos semanas.
Los entrenamientos han ido saliendo según lo previsto. Sin ir más lejos, la semana pasada acumulé 104 km con tres días fuertes y rodajes alegres, además de tres sesiones de gimnasio. La verdad que no es nada fácil solventar semanas así de entrenamiento teniéndolo que compaginar con trabajo y estudios. Pero con disciplina y perseverancia todo es posible.

Realizando un fartlek por el artificial de las pistas de Barberà del Vallés.
¿Y con todo esto, qué pido para el domingo?
Primero de todo y principalmente, ser competitivo y pelear la carrera; no podemos hacer las carreras en función de un reloj y sí que debemos exigirnos actitud. Si la carrera se lucha hay muchas posibilidades de que salga una gran marca.
¿Batir mi mejor registro de 33:01 en la Cursa dels Nassos?
Es la primera competición después de llevar sin correr “rápido” desde la Media Maratón de Santa Pola del 24 de enero. Son tres meses sin competir al 100% y eso quizás me pase factura. Por eso no me planteo marcas aunque creo que estoy entrenando bien y puede salir una buena carrera. Me gustaría estar al nivel que estaba compitiendo en diciembre y enero, pero cada carrera es un mundo y ya veremos.

En la Media Maratón de Santa Pola.
Para el domingo contaré con la inestimable compañía de mi hermano Javi. Si os digo la verdad tengo muchas ganas de verlo competir. Tengo la intuición de que va a hacer una gran carrera. #VamosConTodo

Cruzando la línea de meta en el Maratón de Sevilla.
Y eso es todo amigos. Ya os contaré qué tal va el domingo.
¡Un saludo a tod@s y gracias por leer y seguir mi blog!
Un comentario en “Sensaciones Previas Cursa La Llagosta 10k (17/04/2016)”