El domingo 29 de noviembre disputaré los 10k de una de las cursas más clásicas de la ciudad de Barcelona; la Cursa Popular de la Sagrera.
Es la 38ª edición de esta prueba atlética. Una cursa de 1.200 inscritos aproximadamente, y que cuenta con uno de los circuitos más rápidos de la ciudad. El recorrido es a doble vuelta; para algunos esto lo hace más monótono y para otros es una manera de tantear en la primera vuelta y apretar en la segunda, ya conociendo el trazado. Está homologado por la FCA.

Recorrido Cursa de la Sagrera
He participado en las tres ediciones anteriores, parando el crono en 35:31, 34:11 y 34:15. En 2012 y 2013 quedé muy conforme con la marca conseguida; hice mejor marca personal de aquel entonces. Pero la temporada pasada no conseguí bajar de 34 minutos, que era el objetivo.

Salida de la edición de 2012.

Llegando a meta en la edición del 2013.
Creo que existen circuitos más rápidos en Barcelona, y así lo podéis observar en la altimetría que os adjunto, pero éste tiene un hándicap añadido que no tienen otros; se disputa en un momento ideal de la temporada, donde el estado de forma empieza a ser óptimo, y la temperatura es muy buena para correr.

Altimetría del circuito de 5k.
En esta ocasión han adelantado la fecha; suele disputarse a principios o mediados de diciembre. También han adelantado la hora de comienzo ya que lo han fijado a las 8:30h; para mi gusto demasiado temprano. Y finalmente, han añadido una cursa de 5k con salida conjunta a la habitual de 10k.
El precio de inscripción es de 12,00 €, precio asequible dentro de la burbuja del running.
¿Y cómo llego a esta carrera?
Tras terminar la pasada Cursa de la Jean Bouin no me ha dado tiempo de mucho. Una semana en la que he trabajado en turno laboral de tarde y en la que he entrenado por la mañana. Las sensaciones han sido bastante buenas; empecé la semana sin apenas secuelas del esfuerzo del domingo, y el miércoles hice un entreno de más intensidad buscando esa chispa que me pueda ayudar a conseguir “la gran hazaña” en La Sagrera.

En la pasada cursa de la Jean Bouin.
De una semana a otra el estado de forma no ha podido variar mucho, pero creo que para esta ocasión llego más descansado. Tanto para Sant Martí como para Jean Bouin no bajé el pistón en los entrenos, pero en esta ocasión me he dado un respiro.
¿Y con todo esto, qué pido para el domingo?
El objetivo es claro; conseguir mejor marca personal. Para ello tendré que bajar de 33 minutos y 45 segundos. Yo confío en poder lograrlo, aunque en este deporte no sólo dependes de tus ganas y tu estado de forma. Veremos si sale un gran día y consigo el objetivo. Si no, pues lo que siempre os digo, entrega y lucha durante toda la carrera y que salga lo que tenga que salir.

En la pasada cursa de la Jean Bouin.
Para el domingo volveré a contar con la compañía de mi hermano Javi. Volvemos a la tierra prometida. ¡Espero que nos salga una gran carrera a los dos!

Celebrando ambas MMPs con mi hermano a la llegada a meta (2013).
Mientras esté en dicha cita mi cabeza también estará en la Media de Córdoba. Espero que os salga una gran carrera. Vosotros dos ya sabéis quién sois. Aquí todos tenemos que hacer los deberes el domingo. ¡¡Vamos!!
¡Y mucha suerte a todos los que compitáis este fin de semana!

Foto tradicional previa a una competición.
Un saludo y gracias por seguir mi blog.