El domingo 22 de noviembre disputaré los 10k de la mítica y multitudinaria Jean Bouin.
Es la 92ª edición de esta prueba atlética que recorre las principales calles de la ciudad de Barcelona. Además de la prueba de 10k se efectuará al mismo tiempo (a las 9.00h) otra de 5k.

Recorrido de los 10k de la Jean Bouin.
En cuanto al recorrido lo podríamos dividir en dos tramos; unos primeros 7k con un circuito muy rápido y un tramo final de locos con el ascenso a Avenida Paralelo, c/ Tamarit y c/ Lleida.

Altimetría del circuito.
Será la segunda vez que participe en esta cursa que cuenta con 11.000 corredores inscritos. En la edición de 2011 conseguí parar el crono en 36 minutos y 56 segundos, siendo el 131 clasificado de la general.

En la edición de 2011 llegando a meta.
El precio de inscripción es de 17,00 €. Me parece exagerado y abusivo, aunque tengo la gran suerte de que la compañía donde trabajo ha asumido este gasto.
Como es habitual en las principales cursas de la ciudad, la recogida de dorsal se realiza en varios días. Me parece un acierto ya que permite una mayor flexibilidad para poder ir a realizar dicha gestión.
¿Y cómo llego a esta carrera?
Tras terminar la pasada Cursa Popular de Sant Martí no me ha dado tiempo de mucho. Una semana en la que he trabajado en turno laboral diurno, con los madrugones que eso conlleva. Digamos que ha sido una semana de adaptación y vuelta a la normalidad en cuanto a horarios, y en la que psicológicamente me he encontrado bastante cansado. Yo lo achaco al sobre esfuerzo que supuso la competición del domingo, tanto física como mentalmente.

Momento relax al finalizar un entreno.
En cuanto a entrenos, los he realizado con normalidad todos los días y sin ningún contratiempo, realizando un entreno de mayor desgaste a mitad de semana, y regenerándome para lo que se avecina el próximo domingo.
De una semana a otra el estado de forma no ha podido variar mucho, pero sí que han variado las condiciones en las que llego a una competición. El domingo se verá si para mejor o peor.

Llegando a meta el pasado domingo.
¿Y con todo esto, qué pido para el domingo?
El objetivo es claro; vaciarme completamente y salir a por marca. Sé que el circuito no es el ideal para batir registros, pero el hecho de correr en este escenario siempre es una motivación. Superar el 33:45 conseguido este domingo sería fantástico, pero sino ocurre por cualquier circunstancia, que por lo menos no pueda reprocharme actitud y entrega. Creo que este hecho es una lección de vida; vivir con pasión y entrega aquello que hacemos es muy importante.
Para el domingo volveré a contar con la compañía de mi hermano Javi. Espero que siga con su progresión y le salga una gran carrera.

Con mi hermano Javi el pasado domingo.
Ya os contaré qué tal sale el domingo.

Foto tradicional previa a una cursa.
¡Un saludo a todos y gracias por leer y seguir el blog!