Crónica 36ª Cursa Popular Sant Martí (15/11/2015)

El pasado domingo 15 de noviembre disputé los 10k de la Cursa Popular de Sant Martí, en un barrio de Barcelona. Circuito con distancia homologada y de perfil bastante complicado. Finalmente conseguí parar el crono en 33 minutos y 45 segundos, igualando mi mejor marca en la distancia y siendo el cuarto clasificado de la general. La carrera contó con 1.276 corredores llegados a meta.

 

El pasado domingo corrí en los 10k de la Cursa popular de Sant Martí, lo que venía siendo la Cursa Popular del Clot-Camp de l’Arpa-Verneda. Una carrera que transcurre muy cerca de mi domicilio y eso siempre le da un plus de motivación. Una cursa muy de barrio y de mucha tradición, que contaba con un número controlado de inscritos (1.400).

cartel

El perfil del recorrido no invitaba a pensar en conseguir un gran registro aunque se puede intentar correr rápido. En el segundo kilómetro se sube gran parte de c/ Independencia, una calle con una pendiente bastante pronunciada. Posteriormente, en el kilómetro nueve había que volverlo a hacer pero esta vez desde más abajo (Avenida Meridiana). En el último kilómetro está el ascenso a la c/ Montaña de unos 300 metros, con una pendiente muy pronunciada. Sólo en el tramo central se puede afianzar un ritmo de carrera constante por la Calle Valencia y Rambla Guipúzcoa.

recorrido

Recorrido de la Cursa Popular de Sant Martí.

Como ya os comenté en el anterior post de sensaciones previas a la cursa, llegaba a esta carrera con la intención de conseguir un buen registro que me diera confianza de cara a preparar las próximas competiciones donde sí intentaré el asalto a un gran crono. Digamos que me la tomaba como un tanteo del terreno para ver reflejado en una marca el estado de forma actual. Había que tener en cuenta que el circuito no era el más favorable y que tampoco venía en la mejor semana posible; los siete días previos a la carrera había estado trabajando de noche, con lo que tenía un jet lag bastante acusado.

IMG_3874

Al finalizar un entreno de calidad en plena semana nocturna laboral.

En cuanto a los entrenamientos de las semanas previas habían ido muy bien, sin contratiempos y subiendo la intensidad en los entrenos de mayor categoría.

Como precedente tenía los resultados conseguidos en las ediciones anteriores; en 2011 paré el crono en 36:49, en 2013 en 34:59 y en 2014 en 34:28. Cabe destacar que el recorrido se cambió a partir de la edición del 2014, homologándolo con 50 metros de más. Como podéis ver ya conocía esta carrera y sabía de sobras como debía afrontarla.

Carlos-Javi-Clot-2013

Con mi hermano en la edición del 2013 de la Cursa del Clot.

La cursa empezaba a las 9.30h. El despertador sonó a las 5.50h tras pasar una noche en vela. Al estar cambiando el ciclo del sueño me costó dormir una barbaridad. Me acosté a las 10.30h y desde las 00.00 me fui levantando cada 15-30 minutos; fue una noche eterna y psicológicamente me encontraba cansado.
Sin perder tiempo desayuné y me unté bien las piernas con gel pre-calentador Weapon to Win mientras me activaba y ambientaba con un poco de música. A las 7.30h me pasó a buscar mi hermano y fuimos a recoger el dorsal. Parecía que no hacía apenas viento y que la temperatura era fresca, condiciones meteorológicas bastante óptimas.

IMG_3915

Con el gel de Weapon To Win.

A las 8:30 iniciamos el calentamiento; cinco kilómetros suaves por el barrio de toda la vida. Al ir acompañado por mi hermano no me dio tiempo a pensar mucho en la carrera. Por un lado me encontraba ligero y muscularmente bien, y por el otro estaba bastante agotado mentalmente.

A cinco minutos de arrancar la carrera ya fuimos para la línea de salida tras unos cuantos progresivos para activar al cuerpo. Allí tuve ocasión de saludar a amigos/compañeros que me ha brindado este deporte.

12244719_973506492722185_3176995730077328961_o

Preparados en la línea de salida instantes antes de arrancar la carrera.

La estrategia la tenía bastante clara. Olvidarme de la semana que había pasado y salir sin dudas. La intención era salir fuerte sin pensar en el tramo final y a ver qué ocurría.

ZJ8P0207

Arrancando la cursa.

9.30h y se dio el disparo de salida. Salí desde primera línea y con fuerza, tanto es así que fui cabeza de carrera durante el primer kilómetro, haciendo el paso en 3’06. Me vi bastante rápido y suelto, pero enseguida cogió el mando de la carrera Ivan Mañer, junto con Ignasi Baldellou, David González y Albert Sasot. Yo me quedé cerrando el grupo.

0172 Cursa Sant Martí

Primeros metros de carrera.

Y en esa tónica fueron pasando los kilómetros 2, 3 y 4 a ritmo de 3:18, 3:11 y 3:20 min/km. El ritmo era constante pero el perfil era toboganero, con la subida de la calle Independencia, la bajada de Xifré, y la larga recta de Valencia. Mientras tanto se fueron dando relevos en la cabeza de carrera y yo seguí cerrando el grupo. Las sensaciones eran raras ya que muscularmente me encontraba bien, pero estaba bastante fatigado y me costaba aguantar el ritmo.

12208446_10206416840952714_1791149238610826793_n

Primera subida a la calle Independencia. KM 1.5

Fue en el paso por el KM5, a ritmo de 3:19 min/km, cuando empecé a ceder unos metros con respecto al grupo y me quedé solo tras ellos. Los parciales del reloj se habían correspondido con bastante exactitud con los marcados en el circuito, pero del 4 al 5 es donde se produjo mucho desfase. De todos modos, el parcial real de los primeros cinco kilómetros fue de 16:36 (a media de 3:19 min/km).

Pasé por el avituallamiento, me empapé la cabeza para espabilarme un poco, y me mentalicé de que a partir de ahí empezaba una nueva carrera. Siguiendo al grupo de cuatro corredores que iban en cabeza pasé los tres kilómetros de Rambla Guipúzcoa. Fue un calvario importante porque estaba reventado, pero me intenté concentrar en llevar una cadencia alegre y en no bajar la intensidad en ningún momento, cediendo muy pocos metros con la cabeza de carrera. Así, pasé por el KM6, 7 y 8 a ritmo de 3:14, 3:18 y 3:19 min/km. Como veis no perdí el ritmo y conseguí ser regular en mis parciales.

DSC_0004

Al paso por el KM 7.5

Y así llegué al temido ascenso a la calle Independecia, con la motivación de haber conseguido buenos parciales y de haber llegado con holgura al peor tramo de la carrera, pero muy al límite y reventado. No reparé en lamentaciones y sí en morir y vaciarme en el asfalto, viendo que el grupo delantero se había roto por completo, y que Albert Sasot se había descolgado de éste. En ese momento tenía un objetivo en mente; intentar dar caza a Albert y así de paso tener la cabeza distraída de tanto dolor.

DSC_0007

Al paso por el KM 7.5

Finalicé el ascenso a c/ Independencia y encaré la larga recta de c/ Freser, para posteriormente girar en c/ Nación y hacer el paso por el KM9 a ritmo de 3:30 min/km. Cada vez me iba acercando más a Albert pero muy poco a poco. Es en la subida pronunciada de c/ Montaña cuando conseguí sobrepasarle. Vaya carrerón se había pegado, dando la cara con el grupo de cabeza, y sólo a pocos metros de meta había cedido un poco. ¡Chapeau! Lo adelanté y lo animé a darlo todo ya que estábamos a punto de finalizar.

12234956_10206416842952764_7654740792044206535_n

Justo antes de encarar la recta final.

Completé los últimos metros con fuerza, cruzando la línea de meta en 33 minutos y 45 segundos, y siendo el cuarto clasificado de la general.

zj8p0462

Cruzando la línea de meta.

calsificacion

Primeros clasificados de la 36ª Cursa Popular de Sant Martí

IMG_3923.PNG

Parciales del reloj Suunto – Gráficas Strava

Sacando conclusiones de la carrera diría que fue una gran carrera. Salí fuerte sin perder en ningún momento la cabeza y arriesgando lo justo y necesario. Creo que el hecho de padecer jet lag me hizo perder algo de intensidad y tener peores sensaciones, pero al final con muchas ganas y dedicación conseguí capearlo magníficamente. Me he visto competitivo, luchando en el tramo final con Albert, y eso siempre es positivo.

12232687_973506976055470_7000316041397717159_o

Cuatro primeros clasificados de la 36ª Cursa Popular de Sant Martí.

zj8p1325

Recogiendo el premio como  cuarto clasificado de la cursa.

¿Y ahora qué?

Pues a seguir compitiendo. Han sido meses de trabajo y duros entrenamientos y ahora es momento de recoger los frutos con las competiciones.

La cursa disputada el pasado domingo no era un objetivo prioritario pero sí que era muy importante para mí. Por un lado quería trasladar las buenas sensaciones entrenando a una competición, y por el otro vencer al miedo de competir al salir de la semana laboral nocturna. Creo que en esta vida es positivo afrontar nuestros temores; me he dado una lección a mí mismo y una inyección de moral muy importante para las próximas citas.

Ha llegado la hora y voy a ir a por una mejor marca en las próximas citas. Primero será en la Jean Bouin y luego en Sagrera; la primera no tiene el circuito soñado pero intentaré mejorar el 33:45 recién conseguido, y en la segunda iré a por todas. Quizás sale mal y peto, quizás sale bien, no lo sé. Quien no arriesga no gana.

También fue un placer coincidir con amigos/conocidos de otras carreras. Uno de los aspectos más positivos de las cursas es el ambiente vivido antes, durante y después de ésta. Me encanta.

Mencionar también a mi hermano, que logró una gran marca de 35:28, rebajando sustancialmente sus anteriores registros, y eso que el circuito de esta cursa era complicado. Pinta muy bien la cosa y si sigue en esta línea le espera un prometedor invierno. ¡Felicidades! Dentro de nada te veo haciendo sub 35 minutos y hasta el infinito y más allá.

zj8p1296

Mi hermano Javi recogiendo el premio de 3er clasificado de categoría.

IMG_3928

Posando con mi hermano con los respectivos trofeos.

También agradecer, como siempre, la labor de los fotógrafos de la cursa. Durante el circuito pude ver a algunos. Sois parte imprescindible de este mundo.

Y eso es todo. Os escribo en breve.

Muchas gracias por seguir y leer el blog.

 

¡Nos vemos amig@s!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.