Sensaciones previas 10k «Mulla’t i corre»

Mañana domingo 26 de abril disputaré los 10k del “Mulla’t i corre per l’esclerosi” en el Circuit de Catalunya; un acto benéfico por la enfermedad de la Esclerosis Múltiple.

Cartel de la cursa.

Cartel de la cursa.

Será la primera vez que participe en esta prueba atlética que ya lleva unas cuantas ediciones celebrándose. Además de los 10k, existen más modalidades; 5k, milla, dos vueltas en patines y una milla en patines.

La cursa empieza a las 9.30h con la salida de los 10k. A las 11.00h lo harán los de los 5k. Hay unos 1.100 corredores inscritos.

No he tenido el privilegio de correr en el Circuit de Catalunya, pero dicen que es un circuito de gran exigencia ya que es muy toboganero.

Mapa del circuito.

Mapa del circuito.

El precio de inscripción es de 12 Euros, todo destinado a la Fundación Esclerosis Múltiple.

Junto con el dorsal hacen entrega de una camiseta.

Camiseta de regalo con la inscripción a la cursa.

Camiseta de regalo con la inscripción a la cursa.

¿Y cómo llego a esta carrera?

Los que seguís el blog sabéis que el 2 de marzo inicié un nuevo ciclo de entrenamientos. Han pasado casi dos meses de entrenos. Entrenos que me planifiqué detenidamente y según los horarios de mi trabajo, dando descansos en los momentos necesarios, y la verdad es que las sensaciones han sido inmejorables. He disfrutado muchísimo entrenando, he visto como he ido asimilando las cargas de entrenos a la perfección, y por qué no decirlo, he llegado a adquirir un estado de forma que jamás he tenido.

Estirando tras un entreno de calidad.

Estirando tras un entreno de calidad.

Pero la vida es así y cuando menos te lo esperas te mete un revés que te deja descolocado y en tierra de nadie. Así me siento después de todo lo ocurrido y que os voy a contar a continuación.

Tras llevar cuatro semanas de entrenos me apareció de un día para otro una molestia justo debajo del tobillo externo. Aquel día tenía 10k de rodaje, y desde el inicio tuve esa molestia. El entreno del día previo había sido fuerte y lo tuve que hacer en un terreno embarrado por la cantidad de lluvia que hubo, y quizás pisé mal en algún momento. El caso es que yo aquél entreno lo acabé bien y sin molestias.

A partir de ahí, he pasado cuatro semanas a trancas y barrancas. He tirado mucho de AlterG, he pasado por la camilla de Carlos Carbonell en tres ocasiones, he realizado los entrenos de calidad en césped artificial para preservar el pie, he aplicado agua/hielo/sal, y he tomado Voltaren Retard cuando el dolor ya me minaba la moral. Pese a la lesión, he conseguido acumular buenos entrenos y muchos kilómetros. El dolor nunca había ido a más y por eso no he sentido la necesidad de parar.

Una vez finalizado el último entreno de calidad antes de la cursa del domingo.

Una vez finalizado el último entreno de calidad antes de la cursa del domingo.

También me realizaron una ecografía en el pie y muy recientemente una resonancia magnética. En la ecografía me detectaron únicamente una capsulitis dorsal en articulación tarso-metatarsiana de 4º dedo pie derecho, hecho aislado y al margen de mi molestia principal del tobillo; tuve un accidente y me cayó un objeto muy pesado en el pie, que posiblemente fue lo que me ocasionó esa capsulitis. En la resonancia han detectado más cosas, una de ellas muy seria. Os cito la conclusión del informe:

“Prominencia de la cola astragalina. Cúpula astragalina plana lesión osteocondral en la cabeza del astrágalo. Entesopatía insercional del tendón de Aquiles. Tenosinovitis tibial posterior”.

Las primeras impresiones fueron buenas ya que pensaba que tendría algo en los tendones peroneos del pie, y en la exploración los vieron perfectamente. Pero el asunto es más grave de lo que creía.

Ayer viernes le entregué los resultados al traumatólogo que me pidió la resonancia. Según él, con un proceso de rehabilitación se podría ir la lesión del astrágalo.

Yo no me quedé conforme con ese diagnóstico y fui a ver a otra persona; Toni Román de Osteodynamic. Me presenté en su consulta para comentarle el asunto y que me diera su opinión. Me dijo que es una cosa de difícil solución y que, normalmente, se arregla operando. Me recomendó que viera a un médico de medicina deportiva, y que me asesoraran de lo que tenía que hacer.

Aquí podéis encontrar más información sobre la lesión que tengo.

¿Y con todo esto, qué pido para el domingo?

Estoy lesionado y me tomo la carrera como una despedida de la temporada. Muchos pensaréis por qué corro. La respuesta es sencilla; porque lo necesito. Después de este tiempo entrenando no puedo quedarme así. Sé que la temporada ya ha acabado para mí, y por lo menos quiero aprovechar el estado de forma adquirido. Todavía me faltaba madurarlo, pero creo que es aceptable para disfrutar el domingo. Después haré lo que sea necesario para volver a correr sin dolor. Si hay que pasar por el quirófano, así lo haré.

No tengo en mente una marca ni una posición en concreto. Quizás noto la falta de costumbre de competir, ya que desde el 2 de febrero no lo hago, y eso seguro que lo acabo pagando. Por otro lado, el circuito no es para nada rápido. Por ello, sería descabellado pensar en batir mi mejor marca. Estoy muy convencido que sin la lesión lo podría haber logrado en una carrera óptima como Can Mercader o Delta-Prat, pero hay que afrontar la realidad. Las lesiones forman parte del deporte.

Foto tradicional previa a una cursa.

Foto tradicional previa a una cursa.

Esto está siendo un palo para mí. Si os digo la verdad no tenía ni ganas de escribir estas sensaciones previas a la cursa, pero sólo de pensar que alguien lo pueda estar esperando me anima a hacerlo.

Y eso es todo amig@s. Espero que pueda despedir la temporada como se merece y que mi maltrecho pie aguante un último esfuerzo.

¡Muchas gracias por leer y seguir el blog!

Un saludo.

Un comentario en “Sensaciones previas 10k «Mulla’t i corre»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.