Inicios de 2015; una nueva etapa

Como lo prometido es deuda, vuelvo a escribir otro post para comentaros los inicios de este 2015 y cómo se presenta la segunda parte de la temporada.

El pasado 1 de febrero, en la Mitja de Granollers, conseguí mi mejor marca personal en la distancia (1h15’27) terminando con muy buenas sensaciones y la impresión de haber podido arriesgar más en la primera parte. Podéis encontrar la crónica de la cursa aquí.

Llegando a meta en La Mitja de Granollers.

Llegando a meta en La Mitja de Granollers.

Desde entonces he dedicado el mes de febrero a recuperarme de las múltiples dolencias que llevaba arrastrando desde hace bastante tiempo; periostitis tibial, fascitis plantar, y sobrecargas en el glúteo. Un mes en el que el volumen de kilómetros semanal se redujo ostensiblemente, pasando de los 80-100 KM habituales, a unos 50. Muy pocos entrenos de calidad en todo el mes, donde la mayoría de los días eran rodajes seguidos de trabajos propioceptivos en el gimnasio, y algo de pesas para fortalecer.

Trabajo propioceptivo en el gimnasio.

Trabajo propioceptivo en el gimnasio.

Aprovechando el “parón”, los días más fuertes los realicé en la cinta de correr AlterG de Gravedad Cero, donde pude comprobar otras vertientes de esta tecnología puntera. Hasta ahora la había usado para rodajes suaves regenerativos después de días fuertes. Es curioso, pero en el transcurso de uno de esos entrenos llegué a ponerme con una frecuencia cardíaca de 191 ppm, cosa que en un entreno habitual nunca lo he hecho. Os dejo el vídeo de dicho entreno, en el que hice un Fartlek mejicano de 5’-4’-3’-2’-1’.  Aquí lo podéis encontrar.

Reduciendo mi peso corporal un 15% conseguí correr sin ninguna molestia. Con la variable de la inclinación contrarresté dicha facilidad, y acabé sudando la gota gorda. Eso sí, con la sensación de desgaste articular cero.

En una sesión de AlterG.

En una sesión de AlterG.

Además, aproveché el mes para comprobar que estaba todo en orden (o no), haciendo una prueba de esfuerzo, radiografías en el pie derecho para descartar motivos de la fascitis plantar, nuevos retoques en las plantillas tras una visita a Ergodinámica, y una analítica de sangre.

Diferentes radiografías realizadas en febrero.

Diferentes radiografías realizadas en febrero.

Visita en Ergodinámica.

Visita a  Ergodinámica.

Visita a Creu Blanca para la prueba de esfuerzo.

Visita a Creu Blanca para la prueba de esfuerzo.

También he realizado dos visitas al fisio, una con Isa Arbones y otra con Carlos Carbonell. He llegado a un punto que sin ellos no visualizo el éxito en mis objetivos.

Y así he llegado al mes de marzo, con la sensación de haber descansado física y mentalmente, y con ganas de volver a la carga. Pero la mala noticia es que tras llevar semana y pico de entrenos de este nuevo ciclo, la lesión de fascitis plantar ha vuelto a aparecer. De hecho nunca se llegó a ir. El resto de lesiones/molestias parece que no dan señales de vida. Habrá que seguir de cerca la planta del pie derecho.

Usando Compex en las plantas del pie.

Usando Compex en las plantas del pie.

Y por último os quería comentar que a finales del mes de enero tomé la difícil decisión de dejar los entrenos personalizados con Carles Castillejo, y en la actualidad llevo la planificación de mis entrenos. Es una decisión que llevaba tiempo dándole vueltas y que, fuera cual fuera el resultado en la Mitja de Granollers, ya estaba tomada.

Han sido tres años entrenando bajo las órdenes de Carles, en las que he aprendido muchísimo y tengo una gran cantidad de ejemplos de cómo plantear un objetivo y/o temporada. Creo que he llegado a entender el método y el porqué de cada entreno. Además, hace cuatro años estuve con el CA Nou Barris, en el que realicé otro tipo de entrenamientos.

Han sido varios los motivos que me han llevado a tomar esta decisión. El principal, el no poder asistir a los entrenos presenciales del club; mi puesto de trabajo tiene horarios especiales y se me hacía muy complicado y/o imposible poder ir. Al fin y al cabo, en estos tres años he entrenado siempre solo, recibiendo indicaciones vía e-mail de mi entrenador. Creo que la cuota que pagaba no la estaba amortizando, y sentía la necesidad de tomar esta decisión. No ha sido nada personal con Carles, al quien admiro como atleta y seguirá siendo un referente para mí.

Así que desde el 2 de febrero estoy siguiendo mis propios pasos, sumergido en esta nueva aventura. Me ha llevado mucho tiempo planificar esta segunda parte de la temporada, ya que la he hecho y revisado bastantes veces, con diferentes estados de ánimo, intentando ser cabal y no pasarme, pero a la vez ser ambicioso en mis pretensiones. Espero que salga todo bien y no acuse el hecho de haber prescindido de los servicios de Carles.

Primer mes de entrenos del nuevo ciclo.

Primer mes de entrenos del nuevo ciclo.

La idea que tengo es volver a la competición para finales de abril, y llegar con un estado de forma óptimo para mediados de mayo e intentarlo alargar hasta finales de junio.

Y eso es todo amigos. Espero escribir algo pronto.

¡Muchas gracias por seguir y leer el blog!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.