Sensaciones Previas Cursa dels Nassos

El miércoles 31 de diciembre disputaré los 10k de la que, probablemente, es la cursa con más tradición de la ciudad de Barcelona; la Cursa dels Nassos.

Cartel de la Cursa dels Nassos.

Cartel de la Cursa dels Nassos.

Será la cuarta vez consecutiva que participe en esta prueba atlética. Una cursa que cuenta con 11.500 inscritos y que tiene uno de los circuitos más rápidos de la ciudad; con muy poco desnivel y con calles anchas. El único inconveniente es la gran cantidad de corredores, y la salida en marabunta que eso conlleva. Siempre estoy apurado en los inicios de este tipo de pruebas tan masificadas.

Recorrido Cursa dels Nassos.

Recorrido Cursa dels Nassos.

En las tres ediciones anteriores en las que he participado tengo buenos recuerdos. Salieron buenas carreras, aunque sí que es verdad que en las dos anteriores me quedé con el sabor de boca de haber podido conseguir una mejor marca. En 2011 conseguí mi mejor marca personal de aquel entonces (36:25), pero en 2012 (35:33) y 2013 (34:21) no llegué a superar lo conseguido en la cursa de La Sagrera de aquel año. También hay que decir que en ambas ediciones llegaba muy mermado por mi trabajo a turnos. Si bien en 2012 había trabajado siete días seguidos, con 12 horas en turno de noche en los días previos a la carrera, en 2013 me tocó en turno de mañana y sus respectivos madrugones, durante siete días, y más de uno a 12 horas. Creedme que eso influye y mucho. A veces pienso que me gustaría llegar a ver mi rendimiento deportivo con un trabajo no tan exigente en cuanto a horarios. La ilusión nunca se pierde. Espero que ese día no llegue demasiado tarde.

Llegando a meta en la edición de 2012.

Llegando a meta en la edición de 2012.

Llegando a meta en la edición pasada.

Llegando a meta en la edición pasada.

El precio de inscripción es de 14,00 €. Precio dentro de la normalidad dentro de este negocio.

¿Y cómo llego a esta carrera?

Pues esta edición de la Cursa dels Nassos tiene un tinte muy parecido a las dos anteriores. He estado trabajando mucho durante estas semanas previas, cambiando el ciclo del sueño, y estoy bastante agotado. He conseguido sacar adelante las semanas de entreno, competir a buen nivel en la Cursa de La Sagrera, pero el cuerpo me da avisos de que necesita un respiro. Por suerte, me vienen unos días libres e intentaré descansar lo máximo posible.

Momentos previos de iniciar la pasada Cursa de La Sagrera.

Antes de iniciar la pasada Cursa de La Sagrera.

¿Y cómo ha sido esta semana previa a la carrera?

Pues ha habido un poco de todo. Un día de rodaje con buenas sensaciones, otro con malas y dolor, otro que ni fu ni fa, un día de interval de sufrir mucho y acabar cojo, y otro de series con bastantes buenas sensaciones aunque notándome agotado mentalmente.

Qué queréis que os diga, no tengo ni idea de mi estado de forma. Hay días que estoy eufórico, y otros que termino cojo y con la cabeza gacha. Así es este deporte, una montaña rusa de emociones.

El otro día en el gimnasio antes de iniciar un entreno.

El otro día en el gimnasio antes de iniciar un entreno.

La buena noticia es que mis otras dolencias (la periostitis tibial y sobrecarga del glúteo) me han dado tregua. Ahora tengo toda mi atención a la dolencia de la fascitis plantar que tantos dolores de cabeza me está dando estas semanas.
La semana pasada estuve en Ergodinámica revisando las plantillas y la mecánica de carrera, y el doctor encontró algunas irregularidades. Desde el día de Navidad estoy usando las nuevas plantillas; espero que se empiecen a notar los resultados.

Saliendo de Ergodinámica Clínica.

Saliendo de Ergodinámica Clínica.

Además, durante estos días estoy realizando bastantes ejercicios para curar la fascitis plantar; rodar una botella de agua congelada, diferentes ejercicios de pies para fortalecer la zona y masajes de descarga. Por lo menos me está sirviendo para poder seguir sumando kilómetros, sin perder ningún día de entreno, que no es poco. Os dejo dos breves vídeos para que os hagáis una idea:

Vídeo de diferentes ejercicios para curar la Fascitis Plantar.

Vídeo de ejercicio de pies para fortalecer la zona.

¿Y con este panorama, qué pido para el miércoles?

Estar competitivo y poder correr sin dolores. Me dan igual las marcas. Quiero encontrarme bien y estar dispuesto a vaciarme al máximo. Si lo consigo tengo muchas papeletas de conseguir una gran carrera.

Y para ello contaré con la inestimable compañía de mi hermano Javi. Después de un parón activo de dos semanas tras el Cros de Sants, volverá a la competición. Esperemos que tenga mejores sensaciones y consiga hacer una marca más acorde a sus pretensiones.

Con mi hermano Javi tras terminar la pasada edición de la Cursa dels Nassos.

Con mi hermano Javi tras terminar la pasada edición de la Cursa dels Nassos.

También participarán en esta prueba gran parte del Castillejo & Cáceres RC, incluidos los místers Carles Castillejo y Nacho Cáceres. Eso siempre es un plus de motivación.

Sobre el KM4,5 aproximadamente, tras Javi y Alex.

En la pasada Cursa de la Mercè con mis compañeros de club Alex y Javi.

Y eso es todo amigos. Ya os contaré qué tal va el miércoles.

Os dejo la foto tradicional como previa a una competición.

Foto tradicional previa a una competición.

Foto tradicional previa a una competición.

¡Un saludo a tod@s y gracias por seguir mi blog!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.