Sensaciones Previas 37ª Cursa de La Sagrera

Mañana domingo 14 de diciembre disputaré los 10k de una de las cursas más clásicas de la ciudad de Barcelona; la Cursa Popular de La Sagrera.

Cartel Cursa de La Sagrera

Cartel Cursa de La Sagrera

Es la 37ª edición de esta prueba atlética. Una cursa de 1.200-1.400 inscritos aproximadamente, y que cuenta con uno de los circuitos más rápidos de la ciudad. El recorrido es a doble vuelta; para algunos esto lo hace más monótono y para otros es una manera de tantear en la primera vuelta y apretar en la segunda, ya conociendo el trazado.

Recorrido Cursa de La Sagrera

Recorrido Cursa de La Sagrera

He participado en las dos ediciones anteriores, y la verdad es que no puedo tener mejor recuerdo. En ambas temporadas fue un punto de inflexión para mí. Si bien en la temporada 2012-2013 pasé de hacer 36 minutos largos en un 10k a parar el crono en 35 minutos y 31 segundos, en la temporada anterior2013-2014 pasé de estar peleando por el sub 35 minutos, a conseguir una marca de 34 minutos y 12 segundos.

Salida de la edición de 2013.

Salida de la edición de 2013.

Creo que existen circuitos más rápidos en Barcelona, pero este tiene un hándicap añadido que no tienen otros; se disputa en un momento ideal de la temporada, donde el estado de forma empieza a ser óptimo, y la temperatura es ideal para correr.

Llegando a meta en la edición anterior.

Llegando a meta en la edición anterior.

El precio de inscripción es de 12,00 €. Precio dentro de la normalidad dentro de este negocio.

¿Y cómo llego a este carrera? Pues mal, para que nos vamos a engañar. En las dos temporadas anteriores llegué después de enlazar varios entrenos con buenas sensaciones y con la sensación de poder con todo. Ahora estoy en un mar de dudas.
Como os he comentado en varias ocasiones, el tipo de trabajo que tengo (a turnos de mañana, tarde y noche) me hace vivir en una montaña rusa de estados de ánimo y/o forma. Desde que terminara el pasado 30 de noviembre el Cros de Sants, he tenido un poco de todo. Esa misma semana tuve buenas sensaciones entrenando hasta el viernes pasado 5 de diciembre que entré a trabajar en turno de noche. El sábado 6 tuve un día duro  y la verdad es que creo que salió un buen entreno de series. Pero a medida que han ido pasando los días las malas sensaciones se han adueñado de mí. Este miércoles pasado día 10, tuve el último entreno de calidad antes de afrontar la cursa del domingo en La Sagrera. Tocaba interval con 16 repeticiones de 300 metros. Siempre me gusta ir de menos a más, terminando las últimas a puto tope (como díria el gran Chema Martínez), pero el caso es que tuve que conformarme con hacerlas al ritmo previsto inicialmente, parando el crono en todas las repeticiones en 54 segundos (a 3:00 min/km). Creo que los tiempos son buenos, pero las sensaciones fueron desagradables. Es duro saber que podrías hacerlo mejor, y tener que levantar el pie del acelerador porque sabes que estás en el límite del bien y el mal. La experiencia va siendo un grado, y afortunadamente me voy conociendo.
Y a parte de todo esto, sigo con las molestias de siempre; cuando corro rápido el glúteo medio se me carga muchísimo, cada día me levanto cojo del pie derecho por la maldita fascitis plantar, y la periostitis ha despertado y he tenido que estar a emplaste nocturno que te crío (bueno, más bien diurno ya que me lo hacía de cara a dormir por las mañanas). Por suerte, los dolores no van a más y gracias a los cuidados diarios y al tiempo que le dedico a estas molestias, mañana podré estar en la línea de salida.

¿Y con este panorama, qué pido para mañana? Lo de siempre. Vaciarme al máximo y estar competitivo. No pido marcas, porque sé que eso llegará. Para mí un esfuerzo total es una victoria completa.

Para mañana no contaré con la compañía de mi hermano Javi. Su entrenador y él han creído conveniente darse un respiro y poder encarar con más garantías las próximas carreras. Estaba claro que había que parar, ya que algo no estaba yendo bien o por lo menos así las marcas lo estaban reflejando. Una lástima, porque esta imagen no se podrá repetir mañana.

Celebrando ambas MMPs con mi hermano a la llegada a meta.

Celebrando ambas MMPs con mi hermano a la llegada a meta.

Imágenes como éstas dan sentido al entreno diario. Hay que pelear cada día para que se vuelvan a repetir. No me cabe duda  que con trabajo y constancia llegará.

Mañana me encontraré a grandes atletas en la línea de salida, que espero pueda compartir un largo camino con ellos. Echando un vistazo al listado de inscritos allí estarán Juan Pedro Mora, Ernest Sans, Xavier Chinchilla o Rafa Ciudad. Todos ellos atletas con diversas marcas de 33 minutos en un 10k. Espero que mañana pueda estar junto a ellos el máximo tiempo posible.

Junto a Juan Pedro Mora en la Cursa del Poblenou.

Junto a Juan Pedro Mora en la Cursa del Poblenou.

 

Y eso es todo amigos. Ya os contaré qué tal va mañana.

 

¡Un saludo a tod@s y gracias por seguir mi blog!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.