En este nuevo post os voy a escribir sobre un tratamiento de fisioterapia; la Acupuntura Intradérmica.
El otro día estuve en la consulta de Carlos Carbonell, un masajista deportivo muy bueno al que ya he ido a visitar en un par de ocasiones. El caso es que haciéndome un masaje de descarga notó una fuerte contractura en el gemelo derecho, y me comentó que era idóneo aplicarme una terapia natural llamada acupuntura intradérmica, o también conocida como Akebane.
¿Qué es la acupuntura Intradérmica o Akebane?
– Consiste en la inserción de una aguja de menos de 1 cm de longitud y muy fina (0,16 mm de grosor), intradérmicamente (dentro de la piel). La propia aguja dispone de una diminuta cabeza en uno de sus extremos para impedir que penetre totalmente en la piel, ofreciendo total seguridad para esta técnica acupuntural.
– La estimulación que ofrecen es suave.
– La puntura es más prolongada en el tiempo y con la seguridad que nos ofrece una aguja de apenas un centímetro de longitud. Se debe llevar de tres a siete días. La aguja se extrae retirando el adhesivo que la acompaña.
– El tratamiento no produce dolor, ni puede ocasionar ningún tipo de riesgo, enfermedad o efectos adversos para el paciente.
– Su utilización más conocida es sobre los puntos dolorosos.
Si os soy sincero, las molestias que me ocasionaba la contractura en el gemelo, se me han aliviado muchísimo después de 48 horas de la aplicación del tratamiento. Yo no creía en estas cosas, y menos aún soy muy amigo de la acupuntura, pero tengo que reconocer que, en este caso, ha dado su resultado.
Además, Carlos Carbonell me puso la ya conocida cinta KinesioTape en mi periostitis tibial. La verdad que esta dolencia la tengo muy controlada y las molestias ya son casi inexistentes. Espero que así sea durante mucho tiempo.
Si queréis más consejos sobre cómo prevenir y/o curar la periostitis tibial, los podéis encontrar en mi canal de Youtube.
La semana pasada quise probar una nueva tecnología, pero un fuerte constipado me privó de hacerlo. Cuando me sea posible iré a probarla y os contaré sobre ello en un nuevo post.
Un saludo a tod@s y gracias por leer mi blog.
Muy bien Carlitos, me alegro que te haya bajado el dolor con la acupuntura. Yo tuve sesiones de fisioterapia hace 4 años y me hacían métodos de calor y acupuntura en la pierna derecha y la verdad que me fue bien pero el dolor no se fue hasta pasado mucho tiempo y ganándome la confianza volviendo al deporte poco a poco, así hasta hoy, que baya bien traidor !! y mucha suerte !!.
todo perfecto pero no puedes decir un post sobre fisioterapia, cuando no te estas tratando con un profesional formado como fisioterapeuta ni como profesional de la salut!!!
Un saludo