El pasado 28 de septiembre disputé los 10k de la multitudinaria Cursa de la Mercè, que recorría las principales calles de Barcelona. Circuito bastante rápido, en el que se podía intentar conseguir una gran marca. Al final crucé la línea de meta en 34 minutos y 22 segundos, siendo el 36 clasificado de la general. La cursa contó con 14.008 corredores llegados a meta.
El pasado domingo corrí en los 10k de la multitudinaria Cursa de la Mercè. Era la 35ª edición de esta prueba atlética. Una cursa que transcurre por las principales calles de la ciudad de Barcelona, y que contaba con nada más y nada menos que 18.000 corredores inscritos. Como en la anterior Cursa de Poble Nou, también había una única cursa de 10 KM.
El perfil del recorrido invitaba a pensar en poder conseguir un gran crono, siendo en gran parte bastante llano, pero teniendo un último escollo en el kilómetro 9 con la subida de Av. Paralelo; había que guardarse fuerzas para poder encararlo con solvencia..
La Cursa de la Mercè se presentaba como el primer objetivo de la temporada. Aún en una fase de la temporada muy precaria, pero con la convicción de haber entrenado lo suficiente como para pensar en conseguir un crono atractivo. El test realizado en la pasada Cursa del Poble Nou me permitía saber a qué ritmos podía moverme.
La cursa empezaba a las 9.30h. Sobre las 8.15h ya estaba por la zona con mi hermano Javi, y conseguimos aparcar bastante cerca de la salida, a unos 500 metros. Como ya es habitual, a una hora de la carrera, iniciamos el calentamiento. 30 minutos de trote suave en el Parc de Joan Miró. Las sensaciones no eran del todo buenas. No había tenido la semana ideal antes de encarar esta cursa, como bien sabéis los que habéis leído mi anterior post de “sensaciones previas”.
Terminamos el calentamiento, nos fuimos a cambiar al coche, y nos pusimos a hacer unas rectas activadoras, a la vez que nos dirigíamos a la salida. Allí nos encontramos con nuestros padres, que se habían acercado a vernos.
Con margen de tiempo, y a 10 minutos de la salida, nos colocamos en el cajón de salida. Tuve tiempo de saludar al míster Carles Castillejo, a varios integrantes del club Castillejo & Cáceres RC, y a otros conocidos de otras carreras.
9.30h y se da la salida. Salida en marabunta, de las que asustan. Primer kilómetro muy concentrado para no cometer ningún error e irme al suelo. Tras unos primeros metros de verme acorralado entre el gentío, consigo juntarme con dos compañeros del club; Alex Nuñez y Javi Aznar.
Así pasamos el KM1 y 2 a ritmo de 3:16 y 3:27 min/km. Como siempre, comento ritmos del reloj GPS Garmin, que son una referencia pero no reales al 100%. El primer KM había bastante bajada, y el segundo picaba algo hacia arriba, con lo que los parciales tenían su lógica. Yo tenía la impresión de haber salido tranquilo, a rueda de Alex y Javi.
Transitando por la Av. Gran Vía Les Corts Catalanes, dirigiéndonos al KM3, ocurre un hecho que me impactó bastante. Mediante las diferentes redes sociales y el correo electrónico, algunos seguidores del blog me enviáis dudas e inquietudes sobre el mundo del corredor. Jamás he ofrecido tal servicio, pero la cuestión es que recibo estas consultas. Yo les contesto a todos ellos por amor al arte, basándome en mi experiencia y dejando claro, ante todo, que yo no soy experto en nada. El caso es que uno de ellos entrena en Can Dragó, como yo, y nos conocemos en persona (se llama Marcos). Pues resulta que entre el público lo veo. Yo no doy crédito, pero esto es la grandeza de este deporte; se había acercado simplemente a animarme, como modo de agradecimiento por mi tiempo dedicado a contestar sus dudas. ¡Qué grande!
Este hecho y pensar en los mensajes de apoyo que recibí en el día previo a la cursa, me enchufaron a la carrera. No me encontraba del todo fino, pero había que vaciarse por completo.
Del KM 2.5 al 4 me pongo a tirar del grupo que formaba junto a Alex y Javi, a ritmo de 3:25 y 3:22 min/km. Llegamos a la Plaza Tetuán para bajar a mano derecha Paseo San Juan. Aquí se pone a tirar con fuerza Javi y hacemos el paso por el KM5 en 3:17, registrando un parcial de cinco kilómetros de 17:08. Yo pienso que el ritmo había sido prudente y realista, pero el caso es que a partir de aquí paso los peores momentos de la carrera. Sigo a rueda de Javi y Alex a duras penas, y es en el paso por el Arco del Triunfo, cuando se rompe el grupo y Javi se aleja unos metros. Yo me engancho a Alex como puedo y trato de no soltarlo. Momentos realmente duros.
Así hacemos el paso por el KM6 y 7, ambos a 3:24min/km. Entre el sufrimiento y el dolor vamos adelantando a gente. Yo me agarraba a ese hecho como a un clavo ardiendo. La sensación era de progresar, aunque fuera bien jodido. A partir del KM 7.5 me vienen algo de fuerzas y tomo la iniciativa. Iba al límite, pero los parciales y las sensaciones de progresar entre los corredores estaban siendo buenas. KM8 Y 9 en 3:19 y 3:15.
Y así llegamos al último escollo de la prueba; el temido Paralelo. Ni corto ni perezoso sigo tirando con fuerza, sin miedo a pinchar a mitad de la subida. Sufro muchísimo y llego roto a la recta final de Av. Maria Cristina. La subida la había promediado a 3:21min/km. Gran ritmo contando el perfil desfavorable. Los últimos 300 metros son un suplicio, sin piernas, y tirando con el corazón, cruzando la línea de meta en 34 minutos y 22 segundos. Al llegar a meta tuve ocasión de saludar a compañeros de otras cursas como lo son Ernest Sans (34:14), Emilio Fernández (34:06), Jordi Escoriza (33:38), Jon Koldo (32:12), Juanma Álvarez (32:07), o Mohamed Agouzal (32:01). Vaya pedazo de cracks.
Sacando conclusiones de la carrera de hoy quedo muy satisfecho. Aunque una parte de mi tenía la convicción de atacar una marca mejor, hay que ser realistas y pensar que la marca conseguida está más que bien. Estamos en el inicio de la temporada y conseguir este crono es muy esperanzador. Si lo comparamos con el anterior registro de Poble Nou, lo he mejorado en 32 segundos.
Ha sido un día en el que gracias a mis dos compañeros de club, Javi y Alex, ha salido una gran carrera.
Por otra parte, mi hermano Javi cruzó la línea de meta en 36 minutos y 29 segundos. Por lo menos esta vez terminó más contento, ya que las sensaciones fueron mejores y también mejoró respecto a Poble Nou. Hay que pensar que es el inicio de la temporada, y que si enlaza unas buenas semanas de entrenos, estoy seguro que volverá a estar al nivel que le corresponde.
No me gustaría despedirme sin antes dar las gracias a toda la gente que me muestra su apoyo. Así todo es más fácil.
¿Y ahora qué? Pues en cuanto a competiciones voy a desconectar un poco. El trabajo no me permite correr en pruebas que me llaman la atención, así que estaré entrenando en la sombra todo el mes de octubre. En principio, la próxima cita será en los 10k de la Cursa Popular del Clot-Camp de l’Arpa-Verneda del próximo 16 de noviembre. Una carrera que se disputa muy cerca de mi casa y que me hace ilusión correr. Mientras tanto, toca seguir trabajando para que en la próxima carrera pueda ser un poco mejor. ¿Caerá en esa el sub 34 minutos? Toca esperar.
Muchas gracias a todos por seguir el blog. Pronto os contaré nuevas cosas.
¡¡Hasta la próxima amigos!!
Muy buen tiempo tiempazo diría yo, que se hubieses estado más rodado en carreras quizás hubiese caido el sub 34, pero claro yo pienso que aún te falta la chispa de competición, no tengo dudas de que antes de que acabe el año lograrás tu objetivo, ánimo y fuerza para tus retos, saludos máquina
Si me preguntaran si lo volvería hacer, la respuesta seria un rotundo SI, no voy a entrar en el tema de siempre, la insistencia en lo importante que son las personas, pero si voy a recalcar que aveces no es fácil saber como agradecer a alguien en concreto y que se de cuenta que de verdad lo agradeces de corazón, y mas cuando nos sentimos inferiores en temas específicos, en mi caso, el rruning, es otro de entre muchos motivos que me llevaron a hacer acto de presencia.
A mi me gustó mucho, y me hacia ilusión ver la reacción, ademas me hizo en parte feliz, 10 segundos viéndote volar, viendo a alguien que sigues asidua mente, ademas ver a tu hermano. Te mereces y te has ganado mi presencia y mis ánimos, es lo mas mínimo que puedo hacer, y aunque tengo planes de futuras carreras que apuntarme, me volverás a ver entre el publico, lo tengo claro, pero no sera en tu próxima carrera, sera inesperado.
Por otra parte, excelente resultado y carrera, ya te has ganado el sub 34, solo es cuestión de tiempo y gracias por mencionarme en la crónica, un detalle que hayas explicado tu sensación de «impacto», espero verte algún día y que te baya bien los entrenos, no pierdas nunca la ilusión, si no, no hay esperanza.
Marcos.