Crónica de la Cursa del Poble Nou (14/09/2014)

El pasado 14 de septiembre disputé los 10k de la Cursa Popular del barrio de Poble Nou, en Barcelona. Recorrido a priori muy bueno para correr rápido, pero dada la época del año en la que se realiza acaba haciéndose muy dura; calor, humedad y un estado de forma un poco verde son los culpables. Al final crucé la línea de meta en 34 minutos y 54 segundos, siendo el 3er clasificado de la general. La cursa contó con 1.034 corredores llegados a meta.

El pasado domingo corrí en los 10k de la Cursa popular de Poble Nou. Era la 19 edición de esta prueba atlética. Una cursa muy de barrio en la que el trato al corredor es excelente. El recorrido invitaba a pensar en conseguir un crono atractivo, pero dadas las circunstancias del clima y que aún estamos en el inicio de la temporada, había que ser prudentes y no salir con el cuchillo entre los dientes.
Así pues venía a esta carrera con la idea de hacer un test de cara al primer objetivo de esta temporada, que no es otro que la Cursa de la Mercè del próximo 28 de septiembre. Ni sub 34 minutos, ni historias varias rondaban por mi cabeza.

Recorrido de la Cursa del Poble Nou.

Recorrido de la Cursa del Poble Nou.

En esta ocasión sólo había una única cursa de 10 KM. Comento esto porque viene siendo habitual una dualidad de pruebas en estos eventos, habiendo carreras de 5 y 10 KM. Por mi parte me gusta más cuando hay una sola carrera.
El precio de la inscripción estaba dentro de lo habitual; 12 euros con el regalo de una camiseta cuando te entregaban el dorsal. Al terminar la prueba ofrecen el mejor banquete de todas las cursas de la provincia de Barcelona. Un auténtico festín, con butifarrada, helados, vino, cerveza, y demás refrigerios.

Altimetría de la Cursa del Poble Nou.

Altimetría de la Cursa del Poble Nou.

La cursa empezaba a las 9.30h. Sobre las 8.15h ya estaba por la zona acompañado de mi hermano Javi. Aparcamos muy cerca de la salida, y sobre las 8.30h iniciamos el calentamiento. 5 KM muy suaves mientras conversábamos acerca de nuestras cosas. La verdad es que no tenía muy buenas sensaciones, me encontraba algo cansado y se palpaba ya un bochorno considerable. Terminamos el rodaje, nos fuimos a cambiar al coche, y nos pusimos a hacer unas rectas activadoras.

La línea de salida instantes antes de empezar la carrera.

La línea de salida instantes antes de empezar la carrera.

Con el tiempo justo nos colocamos en la línea de salida. Tuve tiempo de saludar a varios conocidos de otras carreras y otros tantos de las redes sociales. La verdad es que el ambiente que se respira es algo indescriptible. Por muchas carreras que haga siempre me seguiré emocionando.

Nada más arrancar la Cursa.

Nada más arrancar la Cursa.

9.30h y se da la salida al ritmo de la canción de Fiesta Pagana de Mago de Oz.. Salgo bien colocado y bastante tranquilo. Enseguida se empieza a seleccionar la carrera, quedando líder de la prueba Juanma Álvarez, seguido de Ernest Sans y poco después un grupo de tres corredores en el que iba yo. Dentro de este grupo tenía referencias de Juan Pedro Mora. Juanma Álvarez juega en otra liga. Ernest Sans tiene un nivel de 33 minutos muy consolidado, y Juan Pedro Mora también. Sabía que yendo cerca de ellos era el lugar que me correspondía. Algo más atrasado a este grupo de tres venía Thomas Sandvall, el campeón de la prueba en la edición anterior con un crono de 33:22. Había que tenerlo muy en cuenta.

A los pocos metros del inicio de la Cursa.

A los pocos metros del inicio de la Cursa.

En el KM1 tras Ernest, Juan Pedro y otro corredor.

En el KM1 tras Ernest, Juan Pedro y otro corredor.

En el KM 1.

En el KM 1.

Y así pasaban los KM1, 2 y 3 a ritmo de 3:23, 3:24 y 3:20 min/km. Comento ritmos de mi reloj-gps Garmin, en los que ya desde el primer kilómetro se empezaba a notar algo de desfase, pero por tener una referencia.
Estaba yendo a ritmos que había entrenado bastante, pero aún así me costaba. No iba nada fácil y me estaba costando entrar en calor. En el grupo en el que iba, Juan Pedro me alentaba a juntarme con ellos, ya que yo no acababa de ir cómodo y en algunos momentos me quedaba algo más atrás.

En el KM 2, tras Juan Pedro y otro corredor.

En el KM 2, tras Juan Pedro y otro corredor.

Es al poco de llegar al KM4 cuando parece que me vengo arriba. En este momento perdemos un efectivo del grupo, quedándonos Juan Pedro y yo tirando del carro. Él me reconoce el esfuerzo diciéndome que «bien sufrido» y la verdad es que así había sido. Había pasado mis peores momentos de la carrera. Pensaréis que no es normal, pero el caso es que fue así.

En el KM4 tras Juan Pedro.

En el KM4 tras Juan Pedro.

Hacemos el paso por el KM4 a ritmo de 3:24 min/km, como veis un ritmo muy constante en los primeros cuatro kilómetros. A partir de aquí se inicia otra carrera. Poco antes de llegar al KM5 me empiezo a gustar y le comento a mi compañero de viaje de hacer un esfuerzo e ir a por el 2º clasificado (Ernest). Nos quedaba algo lejos, pero entre los dos seguro que podíamos hacer más que yo solo. Juan Pedro me dice que va bien, al tiempo que pasamos por el avituallamiento y el KM5 a ritmo de 3:25min/km.

Poco antes de pasar por el KM5.

Poco antes de pasar por el KM5.

Vamos tirando juntos, a la par, pasando por los KM 6 y 7 a ritmo de 3:32 y 3:33min/km. Yo noto como mi compañero mira a su reloj contrariado, y la verdad es que yo también lo estaba. Estábamos tirando con fuerza y el ritmo no se correspondía con las sensaciones.

Al paso por el KM 6 tras Ernest Sans.

Al paso por el KM 6 tras Ernest Sans.

En el KM6 con mi compañero de viaje.

En el KM6 con mi compañero de viaje.

Al paso por el KM 6.3.

Al paso por el KM 6.3.

Sobre el KM 7.5 pasamos por la zona de la llegada de la cursa, estando todo el público animando. Entre ellos se habían acercado mi mujer con mis suegros. Gran gesto teniendo en cuenta que va con muletas. La oigo entre el público y sin quererlo me vengo arriba y subo el ritmo. Llegamos al KM8 a ritmo de 3:28 min/km, y yo ya lo echo todo. Sólo veo carretera y ya no doy lugar a la razón. Me voy solo a la caza del segundo clasificado. Estaba difícil pero no imposible.

Al paso por el KM 7.

Al paso por el KM 7.

Empiezo a ganar metros sobre Juan Pedro y parece que voy recortando distancia con el segundo clasificado. Hago el paso por el KM9 en 3:21min/km. La verdad es que no me noto con chispa en las piernas, pero es algo lógico ya que todavía estoy bastante verde, y sólo me da para ir a ritmos constantes. Aquí ya iba bastante tocado, pero el hecho de estar sacando distancia sobre Juan Pedro, y estar acercándome a Ernest, me hace pensar en positivo.

En el KM8.

En el KM8.

En el KM9 intentando dar caza a Ernest.

En el KM9 intentando dar caza a Ernest.

Así, llego a la recta final de la carrera; la interminable calle Perú, donde hay unos 800 metros en línea recta, para después girar a izquierdas y encontrarte la línea de meta. Doy todo lo que me queda y finalizo la prueba en 34 minutos y 54 segundos, a 14 segundos de Ernest Sans. Detrás mio llega Thomas Sandvall (35:11) y poco después Juan Pedro Mora (35:18).
Si os soy sincero no me esperaba colarme entre los tres primeros clasificados. Creo que el 4º y 5º son mejores que yo, pero no han llegado en su mejor versión. La lectura que saco es que las carreras hay que pelearlas y vivirlas con pasión, ya que en el deporte todo puede pasar. No dejéis nunca de luchar por vuestros sueños. Con humildad y trabajo se puede conseguir lo que nos propongamos.

20 primeros clasificados de la Cursa de Poble Nou.

20 primeros clasificados de la Cursa de Poble Nou.

diploma

Sacando conclusiones de la carrera de hoy quedo muy satisfecho. Primero de todo he conseguido una tercera posición en una carrera con tanta tradición como lo es Poble Nou. Creo que las decisiones tomadas en todos los momentos de la carrera han sido acertadas. He salido tranquilo, a ritmo, y en ningún momento he pensado en la clasificación. He sabido correr mi carrera, teniendo paciencia y sin volverme loco. Y he tenido la impresión, aunque los ritmos así no lo plasmaran, de ir a más. ¿Y el crono? Hoy el crono no me importaba, pero aún así he conseguido una marca atractiva para un verde estado de forma que todavía tengo. Estoy muy contento.

Levantando la copa de tercer clasificado.

Levantando la copa de tercer clasificado.

Podio Masculino y Femenino de la Cursa.

Podio Masculino y Femenino de la Cursa.

Quiero hacer mención a mi hermano Javi. Es de valorar que se haya puesto en la línea de salida sin estar todo lo preparado que a él le gustaría estar. Situaciones personales complicadas no le han dejado entrenar todo lo que él quisiera, pero ha estado ahí. Sólo decirte que estos son los momentos que nos hacen grandes. Las marcas, las copas, eso lo sabemos disfrutar todos. La capacidad de levantarse es lo que hace grande a un atleta, y estoy convencido que volverás a estar donde te corresponde. Tú mejor que nadie sabes que no hay ningún secreto; entreno a entreno, con pasión y determinación, y peleando todas las adversidades. Pronto te veremos volar en Granollers, no me cabe ninguna duda.

Escena de Rocky V: "Levántate hijo de puta".

Escena de Rocky V: «Levántate hijo de puta».

No me gustaría despedirme sin antes agradecer a mi mujer su comprensión en el día a día, en la trastienda del corredor de fondo. Ella no corre, pero mis alegrías también son suyas.

¿Y ahora qué? Pues a seguir entrenando que esto no ha hecho nada más que empezar. Todavía queda mucho camino por recorrer. La próxima carrera será la Cursa de la Mercè del 28 de septiembre. Veremos a ver en qué estado de forma llego para esta cita. ¿Habrá que empezar a plantearse el bajar de 34 minutos? Os lo cuento en el próximo post de sensaciones previas de la Cursa de la Mercè.

merce001

Os dejo un enlace al álbum de fotos de la cursa:

ÁLBUM DE FOTOS DE FACEBOOK

¡¡Hasta la próxima amig@s!!

9 comentarios en “Crónica de la Cursa del Poble Nou (14/09/2014)

  1. Menos mal, por fin un desayuno en condiciones, tenia ganas de leer la crónica ya que tuvo lugar mi presencia en la carrera y es bueno saber las opiniones de los demás.

    En general viendo los laps que hiciste, no son dispares, rondan entre los 3:20 a 3:32 máximo, es cierto que en tu situación los segundos son gran diferencia, si consiguieses mantener a 3:20 max llegarías en menos de 34, pero el limite es el limite y a ti quizá la situación del clima te afecto mucho.

    Yo andaba con la idea de intentar controlarme entre 3:50 y 3:55 pero mi cuerpo no toleraba ese ritmo y como siempre, rondaba entre 3:55 a 4:00 e incluso bajones a 4:15 y forzándome para posicionarme en 4:00, quiero decir que igual que a mi, aunque quieras te fuerzas y no lo consigues y te sigues forzando y ves que no puedes y al final prosigues a tu máximo, es lógico.

    Tuviste unos 3 kms a ritmo de 3:30 pero conseguiste los 3 últimos a 3:20, eso es muy considerable, yo en la recta final intente subir un poco el ritmo pero no lo conseguí en absoluto, corría y corría y era como no saber a donde iba ni por que iba a ese lugar y solo pensaba en acabarla y dejar de sufrir ya, lo que Poble Nou responde bien a tu esfuerzo regenerando tus energías con esa gran de gustación.

    Mi opinión es que hiciste una gran carrera, que has estado todo este verano entrenándote activamente, yo te he visto, te he visto en el parque corriendo con una calor inaguantable, calor del cual yo acababa mi sesión y me marchaba y te veía llegar y no entendía como podías empezar a esas horas y aguantar, casi te quitabas la camiseta nada mas empezar, pero solo te la subías, razón de la calor, y nada mas empezar, supongo que por el trabajo.

    La verdad es que si te sigo, es por el cariño que coges a alguien cuando le ves correr y esforzarse al igual que tu mismo intentas, el verte algunas veces y otras veces mas constantemente, te da a entender los esfuerzos de los demás y que tu también te esfuerzas y comprendes lo que debe de ser para esa persona cuando encima es un atleta, ver que cada uno tiene su propio esfuerzo máximo y encima el otro te supera en 40 seg tu ritmo, y aun así sigues pensando como se puede llegar a aguantar ese ritmo si yo casi me mareo en la meta y me derrumbo. Y también por que si te fijas normalmente o soy yo pero los primeros no tienen mucha cara de simpatizar… no se, no los conozco.

    Antes de dejar de escribir voy hablar de mi carrera en resumen: En el 2km ya quería acabar en el 4 km ya me ahogaba en el 5km sabia que tenia que aguantar el doble en el 6km resistía al menos para acabar en el 7km el desgaste era irremediable en el 9 km ya tenia fatiga visual y solo corría sin saber donde iba y en la meta me paso lo que nunca me había pasado, intentar beber agua no poder, sentarme a beber y no poder y estirarme en el suelo por el mareo que tenia respirando con la mano en el pecho. Algo que no entiendo cuando Nou Barris se me hizo aun mas difícil, un autentico desastre. 3 días después de la carrera con dolor de piernas y el 4º día a correr.

    No tuve el día y creo que ha sido la carrera que mas me ha costado, sin cuestas y haciendo el mismo tiempo, son cosas que no me explico, tenia esperanzas de llegar algo mas temprano, pero no pude mas, quizá en otra ocasión.

    En cuanto a ti, veo que has perdido la esperanza o la ilusión de un sub 34, algo así das la sensación con esta crónica, espero equivocarme, yo deposito confianza en ti y se que puedes conseguirlo, pero supongo que lo que mas te importara es mantener ese sub fijo en ritmo de carrera constante, no en crono, por que en crono ya lo tienes.

    Solo te quedan menos de dos semanas, para la semana que viene, antes de la carrera intentare hablar un poco contigo haber como te ves y que puedo hacer, debería de ser importante para ti esa carrera tras 9 semanas.

    Espero que tu hermano mejore, le comentaba ayer a mi mujer que su crono era muy poco reflejado a los anteriores, mucha suerte a los dos.

    Marcos.

    • Gracias por tus comentarios Marcos. ¡Casi has hecho tu crónica de la carrera! jeje.
      A todos nos afectan las altas temperaturas y la humedad. En mi caso lo noto muchísimo y es por eso que estoy muy contento con el rendimiento del otro día. Creo que fue bastante bueno y que todavía se puede mejorar más. Si le añadimos correr en unas condiciones climatológicas más óptimas, el panorama es bastante prometedor.
      Seguiré trabajando para dar lo mejor de mí. Lejos de las marcas, lo primordial es acabar vacío. Eso es mi propósito. Terminar una carrera con la sensación de que no podría haber dado más.
      ¡Un saludo!

  2. No creo que haya perdido la confianza en ese sub 34, ni mucho menos, el mismo dice que no salió y no pensó en él porque está a comienzos de temporada y ahora iba hacer más dificil conseguirlo, corrío para disfrutar y lo hizo con un gran 3 tercer puesto, esta temporada logrará ese ansiado sub 34

    • Gracias Jorge por tus palabras. La verdad es que a veces es malo correr luchando contra el crono. Al final te acaba pasando factura y cuando no lo consigues te sientes frustrado.
      Visto que la temporada pasada me quedé a las puertas de conseguirlo, esta vez pienso que llegará cuando tenga que llegar. Yo creo que será con la bajada de las temperaturas. Estoy muy convencido. Veremos a ver qué nos depara el futuro.
      Como bien has dicho, no he perdido la confianza. Estoy seguro que con trabajo y humildad, todo se puede conseguir.
      Un saludo y gracias por seguir mi blog. Con vuestro apoyo todo es más fácil.

  3. Gracias Carlos por tus palabras.eso es lo que nos diferencia de las máquinas: nos cansamos, sentimos, nos preocupamos…todo eso nos hace imperfectos. Ese sub 35 ahora es un 33.30 en invierno y me juego mil euros! Gracias Marcos. Un saludo.

  4. No Jorgue, solo lo digo por que se esta preparando para la carrera de la semana que viene, y no se si tenia o tiene la intención de hacer el sub 34, conseguirlo se que lo conseguirá tarde o temprano, pero me sabe mal que de haberse preparado para ello se desanime, es lo que me sienta mal, a lo mejor lo he interpretado mal, intento seguirle el hilo.

    Saludos.

  5. Que cojones javier soy de los tuyos, así se habla con confianza, hay que luchar mucho, pero se lucha y tarde y temprano se consigue, llevas toda la razón Carlos corriendo al limite y disfrutando de lo que haces las cosas vienen solas, mucho ánimo a los dos, sois 2 grandes o mejor dicho muy grandes

Responder a jorge Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.